11 May
En la Ardiente Oscuridad de Buero Vallejo: Ceguera, Verdad y Tragedia Esperanzada »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
ContextoLa obra fue escrita en 1946 y estrenada en 1950.
05 May
Federico García Lorca y La casa de Bernarda Alba: Contexto y Desenlace »
Federico García Lorca: Vida y ContextoFederico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, el 5 de junio de 1898, en el seno de una familia de posición económica desahogada.
04 May
El Teatro Español de Posguerra (1939-1975): Tendencias y la Obra de Antonio Buero Vallejo »
El Teatro Español de 1939 a 1975: Contexto y Evolución«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera”.
03 May
Panorama del Teatro en España: Principios del Siglo XX hasta Hoy »
El Teatro Español desde Principios del Siglo XX hasta 1939El teatro en España desde principios del siglo XX hasta 1939 se divide en dos grandes tendencias (las más importantes son las obr
01 May
Temas y Elementos del Teatro en ‘La Fundación’ de Buero Vallejo »
1. TraiciónLa traición es un eje central de la obra, personificado en Tomás.
24 Abr
Reflejos de la Vida de Buero Vallejo en su Obra ‘La Fundación’ »
La Vida de Antonio Buero Vallejo y su Conexión con «La Fundación»Infancia, Guerra Civil y PrisiónAntonio Buero Vallejo nace en Guadalajara en 1916 y desde su infancia se interesa por la
18 Abr
Comentario literario de «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca »
Comentario literario de La casa de Bernarda Alba de Federico García LorcaEditorial periodístico sobre la obraEl texto «…» pertenece al género textual del editorial periodístico,
16 Abr
El Teatro Español del Siglo XX: Autores, Obras y Corrientes »
La Comedia Burguesa y Popular a Principios del Siglo XXJacinto Benavente y la Comedia BurguesaJacinto Benavente es el máximo representante de la comedia burguesa.
11 Abr
Alfonso Sastre y Antonio Buero Vallejo: Evolución y Renovación del Teatro Español »
Alfonso Sastre: Teatro Comprometido y de ProtestaAlfonso Sastre se dedicó plenamente al teatro comprometido y de protesta.