18 May
Evolución de la Narrativa y el Teatro Español Tras la Guerra Civil »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
17 May
Claves de La casa de Bernarda Alba: Contexto, Trama y Estilo de Lorca »
Contexto Literario de La casa de Bernarda AlbaEl texto que hemos escogido en el bloque de educación literaria forma parte de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
17 May
Temas y Símbolos en Historia de una Escalera de Buero Vallejo »
Tiempo y Espacio en la ObraLa obra, dividida en tres actos, abarca un periodo de treinta años, según se indica en las acotaciones del texto.
12 May
Evolución del Teatro Español: De Benavente y Valle-Inclán a Lorca, Buero Vallejo y las Vanguardias »
El Teatro Español a Principios del Siglo XXEl Teatro de Éxito ComercialLa Comedia Burguesa (Jacinto Benavente)También llamada comedia benaventina por ser Jacinto Benavente (1866-1954), su
12 May
Ecos Literarios de España: Poesía, Teatro y Narrativa en el Siglo XX y XXI »
PoesíaEn julio de 1936 comenzó la Guerra Civil Española tras la sublevación de parte del ejército contra la República, interrumpiendo una etapa brillante de la literatura española, co
11 May
En la Ardiente Oscuridad de Buero Vallejo: Ceguera, Verdad y Tragedia Esperanzada »
ContextoLa obra fue escrita en 1946 y estrenada en 1950.
05 May
Federico García Lorca y La casa de Bernarda Alba: Contexto y Desenlace »
Federico García Lorca: Vida y ContextoFederico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, el 5 de junio de 1898, en el seno de una familia de posición económica desahogada.
04 May
El Teatro Español de Posguerra (1939-1975): Tendencias y la Obra de Antonio Buero Vallejo »
El Teatro Español de 1939 a 1975: Contexto y Evolución«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera”.
03 May
Panorama del Teatro en España: Principios del Siglo XX hasta Hoy »
El Teatro Español desde Principios del Siglo XX hasta 1939El teatro en España desde principios del siglo XX hasta 1939 se divide en dos grandes tendencias (las más importantes son las obr
01 May
Temas y Elementos del Teatro en ‘La Fundación’ de Buero Vallejo »
1. TraiciónLa traición es un eje central de la obra, personificado en Tomás.