31 May
Evolución del Teatro Español: Del Siglo XX a la Actualidad »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
25 May
Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Novela, Teatro y Poesía (1940-1975) »
La novela en los años cuarenta: nacionalismo, existencialismo y tremendismo (Carmen Laforet y Camilo José Cela)Tras la ruptura que se impone en todos los órdenes después de la Guerra Civ
22 May
Figuras Clave y Movimientos del Teatro Español Contemporáneo »
Grandes Figuras del Teatro Español del Siglo XXMiguel Mihura (1905-1977)Miguel Mihura se dedicó al teatro y al periodismo de humor. Fundó la revista cómica La Codorniz.
21 May
La Casa de Bernarda Alba: Claves de Personajes, Temas y Estructura Escénica »
Personajes en La Casa de Bernarda AlbaEn cuanto a los personajes, podemos diferenciar tres tipos: los visibles, que aparecen en escena (como Bernarda, sus hijas, María Josefa y Poncia); los
21 May
Explorando La casa de Bernarda Alba: Simbolismo, Espacio y Estructura Textual »
Introducción y Contexto LiterarioEste texto analiza La casa de Bernarda Alba, escrita por Federico García Lorca en 1936, como una de las obras más representativas de su teatro y la culmin
18 May
Evolución de la Narrativa y el Teatro Español Tras la Guerra Civil »
Evolución de la Narrativa Española Desde la Guerra Civil Hasta los Años 50Tras la Guerra Civil (1936-1939), ganó el bando franquista y comenzó la dictadura de Franco, que duró hasta 19
17 May
Claves de La casa de Bernarda Alba: Contexto, Trama y Estilo de Lorca »
Contexto Literario de La casa de Bernarda AlbaEl texto que hemos escogido en el bloque de educación literaria forma parte de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
17 May
Temas y Símbolos en Historia de una Escalera de Buero Vallejo »
Tiempo y Espacio en la ObraLa obra, dividida en tres actos, abarca un periodo de treinta años, según se indica en las acotaciones del texto.
12 May
Evolución del Teatro Español: De Benavente y Valle-Inclán a Lorca, Buero Vallejo y las Vanguardias »
El Teatro Español a Principios del Siglo XXEl Teatro de Éxito ComercialLa Comedia Burguesa (Jacinto Benavente)También llamada comedia benaventina por ser Jacinto Benavente (1866-1954), su
12 May
Ecos Literarios de España: Poesía, Teatro y Narrativa en el Siglo XX y XXI »
PoesíaEn julio de 1936 comenzó la Guerra Civil Española tras la sublevación de parte del ejército contra la República, interrumpiendo una etapa brillante de la literatura española, co