15 Jun
Salud Digestiva Neonatal: Afecciones Gastrointestinales en Recién Nacidos »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Reflujo GastroesofágicoEn el recién nacido, el reflujo gastroesofágico es algo frecuente.
14 Jun
Farmacología del Sistema Nervioso Central: Abordaje Terapéutico de Trastornos Neurológicos y Cardiovasculares »
Sistema Nervioso CentralDepresiónTeoría de las MonoaminasEsta teoría plantea que la depresión se origina por una disminución en la función de vías noradrenérgicas, serotoninérgicas
11 Jun
Optimización del Flúor, Pastas Profilácticas y Selladores para la Salud Dental »
Flúor, Pastas Profilácticas y Selladores: Claves para la Salud DentalFlúor: Aplicaciones y BeneficiosFlúor:Concentración 1.
10 Jun
Patologías Urogenitales y Ginecológicas: Criterios de Diagnóstico y Codificación Clínica »
HematuriaLa hematuria se define como la presencia de sangre en la orina y la detección de tres o más hematíes por campo en un sedimento urinario.
10 Jun
Farmacoterapia en Dislipidemias e Insuficiencia Cardíaca: Tratamientos y Estrategias Efectivas »
Farmacoterapia en DislipidemiasLa dislipemia consiste en unos valores fuera de los normales de TG, HDL o LDL. Pueden aumentar el riesgo cardiovascular.
08 Jun
Fundamentos de Epidemiología y Salud Ambiental: Una Perspectiva Integral »
Introducción a la EpidemiologíaLa epidemiología es la disciplina que estudia las enfermedades y sus causas en poblaciones humanas con el objetivo de identificar los factores que contribuy
06 Jun
Primeros Auxilios Esenciales: Preparación y Respuesta en Emergencias de Salud »
Orígenes de la Cruz Roja InternacionalEn 1859, durante la Guerra por la unidad Italiana, tropas franco-sardas combatieron contra los austriacos.
03 Jun
Farmacología Esencial: Mecanismos de Acción, Interacciones y Seguridad de Fármacos »
Farmacodinamia: Principios FundamentalesLa farmacodinamia es la rama de la farmacología encargada de estudiar los mecanismos de acción y los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fá
01 Jun
Detección y Evaluación Clínica de la Parálisis Cerebral Infantil »
A mayor intensidad de sangrado, clasificado habitualmente en cuatro grados, hay mayor riesgo de presentar parálisis cerebral, de forma que en el grado I esta posibilidad es del 9%; en el gr
01 Jun
Salud Avícola: Diagnóstico y Prevención de Enfermedades Comunes en Aves de Corral »
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversas patologías que afectan a las aves de corral, abordando aspectos de prevención, diagnóstico, etiología, si