15 Mar
Liberalismo y Ciencia Política Medieval: Orígenes y Fundamentos »
El Liberalismo: Orígenes y VertientesEl liberalismo surge como reacción al absolutismo y se caracteriza por exaltar la libertad, el progreso indivisible e irreversible, la idea del individ
15 Mar
John Locke: Empirismo, Política y Utilitarismo »
Justificación del Pensamiento de John LockeEl Empirismo de LockeJohn Locke es considerado uno de los fundadores del empirismo moderno, corriente filosófica que se contrapone al racionalism
12 Mar
Glosario Filosófico: Conceptos Esenciales »
Glosario Filosófico: Conceptos FundamentalesAbstracción: Operación mental que consiste en separar una característica de un todo concreto.
10 Mar
Immanuel Kant: Ética, Conocimiento y Filosofía Moderna »
Texto: Kant y la Fundamentación Metafísica de las CostumbresIntroducciónEl texto pertenece a Immanuel Kant (1724-1804), un influyente filósofo de la Ilustración que desarrolló una éti
10 Mar
Filosofía Medieval y Moderna: Pensadores Clave y Corrientes »
Panorámica de la Filosofía Medieval y ModernaFilosofía Moderna (Siglos XVI-XVIII)Los temas fundamentales de este período son la teoría del conocimiento, que busca mostrar la naturaleza
09 Mar
Descartes, Aquino, Aristóteles y Hume: Comparativa de sus Filosofías »
Descartes: El Racionalismo y la Duda MetódicaRené Descartes, figura clave de la filosofía moderna, se distancia del escepticismo y el nominalismo de Ockham.
09 Mar
San Agustín de Hipona: Existencia de Dios, Libertad, Fe, Razón y Filosofía de la Historia »
La Existencia de Dios y las Ideas Ejemplares según San AgustínSan Agustín de Hipona, influenciado por el creacionismo, sostenía que Dios creó el mundo de la nada (ex nihilo) y que todo
08 Mar
De la Decadencia a la Superación: La Filosofía de Nietzsche »
Nietzsche: Crítica a los Valores de la Cultura EuropeaNietzsche parte del supuesto de que la cultura occidental está en decadencia. Es una cultura racional que se opone a la vida.