09 Abr
Panorama Literario Español e Hispanoamericano: Poesía, Teatro y Narrativa del Siglo XX »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
04 Abr
Panorama del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Tradición a la Vanguardia »
El Teatro Español en el Siglo XX: Un Panorama General1.
01 Abr
Panorama Literario Español: Del 98 a la Actualidad »
El Grupo del 98: Regeneración y ExistencialismoLos escritores del Grupo del 98 adoptan una actitud crítica hacia la realidad y proclaman una necesidad de regeneración moral, social y cult
01 Abr
El Escenario Español Post-1936: Corrientes Dramáticas y Autores Clave »
El Teatro Español Después de 1936: Contexto y DesafíosEl teatro, aunque potencialmente el género más favorecido por ciertas circunstancias sociales, siguió dependiendo en gran medida d
30 Mar
Buero Vallejo y García Lorca: Teatro Español de Posguerra y Vanguardia »
Antonio Buero Vallejo y el Teatro de PosguerraBiografía y ContextoAntonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916.
26 Mar
Lírica y Teatro Español Post-1936: Evolución y Contexto »
La lírica y el teatro posteriores a 1936Durante la dictadura franquista (1939-1975), la cultura estuvo marcada por la pérdida de las élites intelectuales, la represión y la censura.
22 Mar
Explorando el Teatro Español del Siglo XX: Desde Buero Vallejo hasta la Generación del 27 »
Historia de una escalera: Un reflejo de la sociedad españolaEn la década de los 50, aparecen inquietudes existenciales que se van integrando en el teatro.
06 Mar
Renovación Teatral de Valle-Inclán: Etapas, Estilo y Legado en el Siglo XX »
El Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XX y la Obra Dramática de Ramón María del Valle-InclánRamón María del Valle-Inclán es uno de los grandes renovadores del teatro españ
28 Feb
Panorama del Teatro Español: Del Franquismo a la Democracia »
El Teatro Español Tras la Guerra CivilTeatro en el exilio Al acabar la Guerra Civil, habían muerto los dos dramaturgos más importantes del primer tercio del siglo: Valle-Inclán y García