02 Mar
El País Vasco en la Segunda República y la Guerra Civil: Autonomía, Conflicto y Resistencia »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El País Vasco en la Segunda República (1931-1936)En 1931, el País Vasco presentaba una configuración política y social compleja.
02 Mar
Manuel de Falla: Biografía y Legado Musical »
Manuel de Falla(Redirigido desde Manuel de falla)
Para otros usos de este término, véase Falla (desambiguación).
02 Mar
De la Primera Guerra Mundial a la Posguerra: Un Análisis Detallado »
El Periodo de Entreguerras (1918-1939)El periodo de entreguerras (1918-1939) se extiende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda y constituye una de las ép
01 Mar
Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Legado de Transformación »
Causas Principales de la Primera Guerra MundialEl desarrollo industrial y la competencia feroz generaron rivalidades entre los países.
01 Mar
El Declive de los Austrias en el Siglo XVII: Crisis y Transformaciones en España »
Los Austrias Menores y la Decadencia del Imperio Español (Siglo XVII)El siglo XVII español, dominado por los reinados de Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-170
01 Mar
La Constitución de 1812 y el Fin del Antiguo Régimen »
La Crisis del Antiguo Régimen y las Cortes de CádizLa invasión de Andalucía por las tropas francesas planteó una grave crisis política.
28 Feb
Transición Española a la Democracia y Constitución de 1978: Claves del Proceso »
La Transición Española a la Democracia y la Constitución de 1978 (1975-1978)1.
28 Feb
Fascismo y Nacionalsocialismo: Orígenes, Ideologías y Relaciones »
Fascismo: Orígenes y CaracterísticasEl fascismo, movimiento político fundado por Benito Mussolini en Italia en 1919, se originó con las unidades de combate (fasci di combattimento) y se
28 Feb
Transición Española y Consolidación Democrática: De la Dictadura a la Constitución de 1978 »
IntroducciónEl mayor éxito del régimen franquista, el desarrollismo económico de la década de los 60, supuso también la principal causa de su caída, ya que perdió sus principales bas
28 Feb
El Bienio Radical-Cedista, la Revolución de 1934 y el Frente Popular (1933-1936) »
La Segunda República: El Bienio Radical-Cedista, la Revolución de 1934 y el Frente Popular (1933-1936)El Bienio Radical-Cedista (1933-1935)Tras las elecciones de noviembre de 1933, la dere