24 Abr
Reflejos de la Vida de Buero Vallejo en su Obra ‘La Fundación’ »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
18 Abr
Comentario literario de «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca »
Comentario literario de La casa de Bernarda Alba de Federico García LorcaEditorial periodístico sobre la obraEl texto «…» pertenece al género textual del editorial periodístico,
16 Abr
El Teatro Español del Siglo XX: Autores, Obras y Corrientes »
La Comedia Burguesa y Popular a Principios del Siglo XXJacinto Benavente y la Comedia BurguesaJacinto Benavente es el máximo representante de la comedia burguesa.
11 Abr
Alfonso Sastre y Antonio Buero Vallejo: Evolución y Renovación del Teatro Español »
Alfonso Sastre: Teatro Comprometido y de ProtestaAlfonso Sastre se dedicó plenamente al teatro comprometido y de protesta.
09 Abr
Panorama Literario Español e Hispanoamericano: Poesía, Teatro y Narrativa del Siglo XX »
La Poesía Española desde la Guerra Civil hasta los Años 60La Guerra Civil y el inicio de la Dictadura interrumpieron la evolución de la poesía española, las tendencias vanguardistas y
04 Abr
Panorama del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Tradición a la Vanguardia »
El Teatro Español en el Siglo XX: Un Panorama General1.
01 Abr
Panorama Literario Español: Del 98 a la Actualidad »
El Grupo del 98: Regeneración y ExistencialismoLos escritores del Grupo del 98 adoptan una actitud crítica hacia la realidad y proclaman una necesidad de regeneración moral, social y cult
01 Abr
El Escenario Español Post-1936: Corrientes Dramáticas y Autores Clave »
El Teatro Español Después de 1936: Contexto y DesafíosEl teatro, aunque potencialmente el género más favorecido por ciertas circunstancias sociales, siguió dependiendo en gran medida d
30 Mar
Buero Vallejo y García Lorca: Teatro Español de Posguerra y Vanguardia »
Antonio Buero Vallejo y el Teatro de PosguerraBiografía y ContextoAntonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916.