02 Ago
Evolución de la Literatura Española Contemporánea: Poesía, Teatro y Novela desde 1936 »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
27 Jul
Evolución de la Novela Española Contemporánea: Posguerra, Experimentación y Tendencias Actuales »
La Novela Española de Posguerra (Años 40)Los años 30 supusieron el fin de las **vanguardias** y del **arte puro**, así como la **politización de los escritores**.
07 Jul
Evolución de la Literatura Española de Posguerra: Teatro y Novela (1940s-1950s) »
El Teatro Español de Posguerra: Años CuarentaEl teatro español posterior a la Guerra Civil presenta evidentes limitaciones, debidas a los especiales condicionamientos políticos y cultura
03 Jul
Panorama de la Novela en España e Hispanoamérica (Siglo XX) »
Novela Española en DemocraciaCaracterísticasContexto histórico: tras la muerte de Franco con la Transición y la normalización literaria.
17 Jun
Recorrido por la Novela Española e Hispanoamericana: Tendencias, Autores y Obras Clave »
La Novela Española: De la Posguerra al Franquismo (1936-1975)La Novela del ExilioA finales de los años 30, tras la Guerra Civil, el exilio de muchos intelectuales republicanos provocó un
10 Jun
Evolución de la Novela Española: Corrientes y Autores Clave del Siglo XX a la Actualidad »
La Novela Noventayochista: Crisis y Renovación a Comienzos del Siglo XXA comienzos del siglo XX, predominaba una sensación de crisis y decadencia cultural.
08 Jun
Literatura Española del Siglo XX: Novela, Poesía y Teatro (1900-1939) »
La Novela Española (1900-1939)1.
03 Jun
El Cuarto de Atrás de Carmen Martín Gaite: Claves, Temas y Simbolismo de la Novela »
El cuarto de atrás (1978) es una novela escrita por Carmen Martín Gaite en la que se combinan elementos autobiográficos, históricos, simbólicos y metaliterarios.
25 May
Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Novela, Teatro y Poesía (1940-1975) »
La novela en los años cuarenta: nacionalismo, existencialismo y tremendismo (Carmen Laforet y Camilo José Cela)Tras la ruptura que se impone en todos los órdenes después de la Guerra Civ
16 May
Evolución de la Narrativa en España (1939-1975) »
La Novela Española en la Posguerra: Contexto y RupturaLa Guerra Civil española (1936-1939) supuso una ruptura con los modelos culturales anteriores.