• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "novela española"

Inicio » Posts tagged "novela española" Página 2

    08 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Siglo XX: Novela, Poesía y Teatro (1900-1939) »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    La Novela Española (1900-1939)1.

    03 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Cuarto de Atrás de Carmen Martín Gaite: Claves, Temas y Simbolismo de la Novela »

    El cuarto de atrás (1978) es una novela escrita por Carmen Martín Gaite en la que se combinan elementos autobiográficos, históricos, simbólicos y metaliterarios.

    25 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Novela, Teatro y Poesía (1940-1975) »

    La novela en los años cuarenta: nacionalismo, existencialismo y tremendismo (Carmen Laforet y Camilo José Cela)Tras la ruptura que se impone en todos los órdenes después de la Guerra Civ

    16 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Narrativa en España (1939-1975) »

    La Novela Española en la Posguerra: Contexto y RupturaLa Guerra Civil española (1936-1939) supuso una ruptura con los modelos culturales anteriores.

    14 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Novela Española: De la Transición a Hoy con Eduardo Mendoza »

    La Novela Española: De la Transición a HoyCon el fin de la dictadura, se abre el proceso de transformación política por el que España se convierte en una democracia.

    10 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Trayectorias de la Novela Española e Hispanoamericana: Siglos XX y XXI »

    La novela española de 1939 a 1975I. Contexto histórico y evolución generalMarco temporal: Dictadura franquista (1939-1975) con censura y control ideológico.

    25 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Novela Española (1939-Actualidad) y Claves Lingüísticas »

    Novela Española de 1939 a 1975Tras la Guerra Civil, la novela española entra en una etapa de ruptura y búsqueda, marcada por el aislamiento internacional de España, el exilio de numeroso

    22 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Novela Española Contemporánea: Características, Tendencias y Eduardo Mendoza »

    Características y Tendencias de la Novela Contemporánea EspañolaEn general, los autores rechazan el último experimentalismo y centran su mirada en la tradición, recuperan muchos de sus

    14 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama de la Novela Española: Un Recorrido desde los Años 30 hasta el Presente »

    La Narrativa de la Década de 1930 y la Novela de ExilioEn esta línea se encuentra la literatura de Arturo Barea, Ramón J.

    13 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Novela Española: Tendencias y Autores Clave (1960-1990) »

    La Novela Española en los Años 60: Experimentación y Variedad TemáticaDurante los años 60, la novela se abre a las corrientes exteriores y opta por experimentar, sin abandonar los probl

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Diccionario de Morfemas: Prefijos y Sufijos Griegos y Latinos Esenciales
  • Fundamentos y Regulación del Derecho de Competencia: Eficiencia, Poder de Mercado y Organismos Chilenos
  • Fundamentos y Etapas del Proceso Civil y Mercantil (CPCM)
  • Procedimiento Penal Mexicano: Etapas, Pruebas y Salidas Alternativas (CNPP)
  • La Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Medievales (Siglos VIII-XIII)

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba