21 Ago
Grandes Figuras de la Literatura Española: Obras, Estilo y Contexto »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
19 Ago
Panorama de la Literatura Española: Modernismo, Generación del 98 y Generación del 27 »
Modernismo: Características, Estilo y Autores ClaveEl Modernismo presenta características de raíz romántica que se oponen al realismo.
22 Jul
Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez: Legado Poético y Modernismo »
Rubén Darío: Pionero del Modernismo HispanoamericanoNació en 1856 en Metapa y murió en León en 1916, ambas localidades de Nicaragua.
11 Jul
El Arte del Siglo XIX: Movimientos Clave y Figuras Emblemáticas »
Introducción al Arte del Siglo XIX: Contexto Histórico y SocialCon el siglo XIX comienza la Época Contemporánea, como consecuencia de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial,
06 Jul
La Poesía de Juan Ramón Jiménez: Un Recorrido por sus Etapas y Temas Esenciales »
AdolescenciaModernismoSe observa una gran preocupación por la musicalidad y la armonía del verso.
23 Jun
La Poesía Española del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Autores Clave »
La Poesía en el Siglo XX: Modernismo y VanguardiasAl igual que sucede con la novela, la llegada del siglo XX supone para la poesía el rechazo al realismo y naturalismo, corrientes que hab
18 Jun
Arquitectura Latinoamericana: Identidad, Influencias y Desafíos del Siglo XX y XXI »
Contexto Histórico y Cultural: Siglos XVIII y XIXEl siglo XIX fue un periodo de profundas transformaciones y desafíos para las naciones americanas, marcado por procesos de integración cul
11 Jun
Corrientes Literarias Españolas: Del Realismo al Novecentismo (Siglos XIX-XX) »
El Realismo en la Literatura Española del Siglo XIXEn la segunda mitad del siglo XIX, la novela se consolidó como el género literario más importante en España, destacando el Realismo, u
10 Jun
Panorama de la Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave »
Literatura Hispanoamericana: Poesía del Siglo XXEs difícil realizar una síntesis que dé cuenta de la poesía de diecinueve países a lo largo de un siglo.
03 Jun
La Narrativa Española en el Primer Tercio del Siglo XX: Corrientes, Temas y Autores Clave »
La Narrativa Española en el Primer Tercio del Siglo XXEl final del siglo XIX está marcado por una crisis política, económica y moral que se agudiza con la pérdida de las últimas coloni
