02 Sep
Descartes: El Discurso del Método, Racionalismo y la Nueva Ciencia »
Contexto Filosófico: Estructura y Temática del Discurso del Método de DescartesEsta obra, cuyas partes 2ª y 4ª comentamos, fue publicada en 1637 y aparecía como introducción a tres en
23 Ago
Kant y la Ilustración: Emancipación del Pensamiento Crítico y Moral »
Contexto Filosófico de Immanuel KantEn sus primeros años en la universidad, Kant recibió la influencia del racionalista Wolff, a quien siempre tuvo como modelo en la exposición de las id
11 Jul
Fundamentos y Terapias Conductuales en Psicología: Un Recorrido Histórico y Conceptual »
Conceptos Fundamentales en la Historia de la PsicologíaTeoría del ZeitgeistTeoría del Zeitgeist: Darwin no es una brillante mezcla genética, sino que no es un hombre de su época.
05 Jul
La Filosofía de David Hume: Desafío a las Ideas Fundamentales del Conocimiento »
La Crítica de la Causalidad en HumeEs lo más famoso de la filosofía de Hume. ¿Qué se entiende por causalidad? La conexión necesaria entre dos sucesos.
17 Jun
Epistemología Comparada: Hume, Kant y los Fundamentos del Conocimiento »
La Epistemología de David Hume: Origen y Límites del Conocimiento1.
26 May
Filosofía de la Ilustración y el Legado de Immanuel Kant: Conceptos Clave y Pensamiento Crítico »
La Ilustración: Principios y ConsecuenciasLa Ilustración fue un movimiento intelectual que enfatizó la razón como la principal fuente de autoridad y legitimidad.
12 May
Filosofía Medieval y Moderna: San Agustín, Santo Tomás, Descartes y Hume »
San Agustín de Hipona (354-430)Problema de la realidad, el conocimiento y DiosSan Agustín es uno de los principales representantes de la filosofía patrística.