04 Jul
El Renacimiento y las Novelas Ejemplares de Cervantes: Un Recorrido Literario »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Renacimiento (Siglos XV-XVI)IntroducciónMarca el inicio de la Edad Moderna.
03 Jul
Panorama de la Novela en España e Hispanoamérica (Siglo XX) »
Novela Española en DemocraciaCaracterísticasContexto histórico: tras la muerte de Franco con la Transición y la normalización literaria.
02 Jul
El Romanticismo en España: Poesía y Prosa de la Primera Mitad del Siglo XIX »
El Romanticismo: Características y Contexto HistóricoEl Romanticismo fue un **movimiento artístico y cultural** que dominó la primera mitad del siglo XIX.
02 Jul
Exploración de Cuentos Clave de la Literatura Argentina »
ToritoNarradorPrimera persona (el protagonista): Permite conocer sus sentimientos y su punto de vista.
01 Jul
Panorama del Teatro Español Contemporáneo y Claves de ‘El Cuarto de Atrás’ »
El Teatro Español: De la Guerra Civil a la ActualidadEl Teatro durante la Guerra Civil y la Posguerra (Años 40)Durante la Guerra Civil, el teatro fue un instrumento utilizado en uno y otro
01 Jul
El Cuarto de Atrás: Espacio, Tiempo y Estilo en la Obra de Carmen Martín Gaite »
El Espacio Narrativo en El Cuarto de AtrásLa doble dimensión temporal, presente y pasado, se puede aplicar también al espacio donde se desarrolla la acción y se evocan recuerdos.
27 Jun
Literatura Hispanoamericana Contemporánea y el Esperpento de Valle-Inclán: Un Recorrido Esencial »
Literatura Hispanoamericana y el Esperpento: Un Viaje por Dos SiglosLa literatura hispanoamericana de los siglos XX y XXI refleja los profundos cambios sociales, políticos y culturales de A
26 Jun
Figuras Literarias y Pensadores Clave del Siglo XX Español »
Benjamín Jarnés: Obra y Estilo LiterarioSus novelas suelen girar en torno a un único personaje, central o testigo, y proclaman un ideario de libertad y de afirmación del goce de vivir.
23 Jun
La Poesía Española del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Autores Clave »
La Poesía en el Siglo XX: Modernismo y VanguardiasAl igual que sucede con la novela, la llegada del siglo XX supone para la poesía el rechazo al realismo y naturalismo, corrientes que hab
