06 Feb
La Fundación de Buero Vallejo: Un Retrato de la Opresión y la Esperanza »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
05 Feb
Evolución del Teatro Español: Del Burgués al Compromiso Social (1940-1960) »
Teatro Español: Un Viaje de 1940 a 1960El teatro español entre 1940 y 1960 experimentó una notable evolución, desde el predominio del teatro burgués y la alta comedia hasta la emergenci
04 Feb
Narrativa Estadounidense del Siglo XIX: Autores Clave y Obras »
Contexto Histórico y Literario de Estados Unidos en el Siglo XIXEn el siglo XIX, Estados Unidos era un país todavía por hacer.
04 Feb
Explorando la Generación del 27: Poetas, Trayectoria y Legado »
La Generación del 27: Características y Trayectoria PoéticaEl Teatro LorquianoEn 1927 se celebró un acto de homenaje al escritor barroco Luis de Góngora, al que acudieron jóvenes poeta
04 Feb
Ramón del Valle-Inclán: Modernismo, Generación del 98 y Esperpento en Luces de Bohemia »
Modernismo y Generación del 98El Modernismo y la Generación del 98 marcan el inicio de la búsqueda de nuevos caminos que puedan explicar en toda su complejidad el mundo interior del hombr
04 Feb
Características, Autores y Obras del Romanticismo y Realismo en España »
El RomanticismoEl Romanticismo es un movimiento literario que transcurrió en la primera mitad del siglo XIX, y que se originó en Alemania e Inglaterra.
04 Feb
Movimientos Vanguardistas y la Generación del 27 en España »
Vanguardias: Una Revolución Artística en EuropaLas vanguardias constituyen un conjunto de movimientos artísticos que surgieron en Europa desde comienzos del siglo XX hasta el inicio de la
04 Feb
Narrativa Española de Posguerra: Evolución y Autores Clave (1939-1970) »
Novela de PosguerraNovela IdealistaDurante los primeros años del franquismo, surgen novelas propagandísticas que exaltan la guerra, el régimen y sus valores ideológicos.
01 Feb
Realismo Poético en La Casa de Bernarda Alba: Símbolos y Personajes »
Autor, Obra y ContextoEste fragmento pertenece a La casa de Bernarda Alba (1936), obra de Federico García Lorca (1898-1936), escrita en un momento de inestabilidad política que desembocar