24 Jul
El Camino de Miguel Delibes: Contexto, Estilo y Temas Clave de la Novela de Posguerra »
El Camino: Movimiento Literario y ContextoContexto Histórico de El CaminoEl camino (1950) de Miguel Delibes surge en la posguerra española, durante la dictadura franquista.
24 Jul
Explorando la Transformación Personal a Través de la Literatura: Citas y Conceptos Clave »
Explorando la Transformación Personal a Través de la LiteraturaEste documento recopila y comenta una serie de citas clave, ofreciendo una profunda reflexión sobre la evolución emocional
22 Jul
El Camino del Creyente: Triunfo Espiritual y Desapego Terrenal »
Por tanto, tú, Ambrosio, que santamente temes a Dios, y tú, Protocteto, tan piadoso, ya no vivís según la carne o como niños en Cristo (1 Cor 3,1).
22 Jul
Vanguardias y Generaciones Literarias en España: Siglo XX »
Técnicas Experimentales de las VanguardiasCaligrama: Tipo de poema cuya disposición tipográfica representa una figura que guarda relación con su contenido.
22 Jul
Panorama de la Lírica Española Contemporánea (1940-Actualidad) »
La Poesía Española a partir de 1940: Contexto y EvoluciónMarco Histórico y CulturalTras la derrota de la República en la Guerra Civil, la represión de la dictadura creó una fuerte ide
22 Jul
Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez: Legado Poético y Modernismo »
Rubén Darío: Pionero del Modernismo HispanoamericanoNació en 1856 en Metapa y murió en León en 1916, ambas localidades de Nicaragua.
20 Jul
Panorama de la Narrativa Hispanoamericana: Del Realismo Mágico al Boom Literario del Siglo XX »
La Evolución de la Narrativa Hispanoamericana a partir de 1940En la evolución de la narrativa hispanoamericana han influido distintos factores: las circunstancias históricas y sociales de
20 Jul
El Renacimiento en la Literatura Española: Contexto, Poesía y Teatro »
Contexto Social y Cultural del Renacimiento EspañolDurante el Renacimiento, que surgió en Italia en el siglo XIV y se extendió por Europa en el XVI, se renovó la visión del mundo y de l
19 Jul
Comentarios de Texto de Obras Clave: Luces de Bohemia, El Árbol de la Ciencia, Historia de una Escalera y Nada »
Comentario de Texto: Luces de Bohemia1. Género y SubgéneroEscrita en prosa, porque está concebida para ser representada por unos personajes ante un público.
