31 Mar
Sintagma Verbal: Estructura, Función y Estilística »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Mar
Sema, Semema y Lexema: Conceptos Clave de Semántica »
Conceptos Fundamentales: Sema, Semema y LexemaDefinición e ilustración de Sema, Semema y LexemaSemema: Conjunto de rasgos semánticos pertinentes (o semas) que entran en la definición de
29 Mar
Conceptos Clave de Narratología: Elementos Esenciales del Relato »
Conceptos Fundamentales de NarratologíaNarratologíaDisciplina que estudia el funcionamiento de la narración, incluyendo sus estructuras, narradores y elementos constitutivos.
29 Mar
Tecnoestrés: Análisis del Impacto de la Dependencia Tecnológica en la Sociedad Moderna »
El texto pertenece al periodismo de opinión.
26 Mar
Lírica y Teatro Español Post-1936: Evolución y Contexto »
La lírica y el teatro posteriores a 1936Durante la dictadura franquista (1939-1975), la cultura estuvo marcada por la pérdida de las élites intelectuales, la represión y la censura.
26 Mar
Procesos de Lectura: Vías Léxica y Fonológica para la Comprensión Textual »
Procesos de Lectura: Bases Teóricas1.
24 Mar
Intertexto Lector y LIJ: Claves para el Desarrollo de Lectores Críticos »
Intertexto Lector y LIJLa Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) es clave en el desarrollo del intertexto lector, entendido como la red de conexiones que los lectores establecen entre sus conoc
22 Mar
Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapa Prelingüística y Primeras Palabras »
Estadio Germinal: Inicios de la Comunicación LingüísticaEl estadio germinal es una subetapa dentro de la etapa prelingüística del desarrollo del lenguaje infantil.
21 Mar
Guía Esencial de Normas APA, Técnicas de Estudio y Tipos de Textos »
Normas APA, Técnicas de Estudio y Tipos de Textos1.
20 Mar
Explorando los Géneros Literarios: Características, Subgéneros y Recursos Estilísticos »
Lo subliterario se considera de inferior naturaleza a lo reconocido como literario y que puede, o no, acabar siendo sancionado como literario décadas más tarde.