08 Ago
Protocolos y Conceptos Clave en Emergencias y Rescate »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
07 Ago
Gestión Integral de Riesgos Laborales y Actuación en Emergencias »
Factores de Riesgo LaboralLa seguridad y salud en el trabajo se fundamentan en la identificación y gestión de diversos factores de riesgo:Condiciones de SeguridadLugares de trabajo: espaci
02 Jul
Conceptos Esenciales y Protocolos de Actuación en Emergencias Médicas »
Definiciones Médicas ClaveSpO2: Saturación parcial de O2. Es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en los vasos sanguíneos.
06 Jun
Primeros Auxilios Esenciales: Preparación y Respuesta en Emergencias de Salud »
Orígenes de la Cruz Roja InternacionalEn 1859, durante la Guerra por la unidad Italiana, tropas franco-sardas combatieron contra los austriacos.
30 May
Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias y Lesiones »
Actuación en Caso de DesmayoValorar la respiración.
21 May
Conceptos Esenciales de Seguridad Laboral y Finanzas para Empresas »
Seguridad Laboral y Primeros Auxilios¿Cuáles son los principales accidentes laborales?Los principales riesgos laborales son:**Cortes** y **amputaciones**.**Descargas eléctricas**.
10 May
Primeros Auxilios en el Laboratorio: Actuación Clave ante Accidentes y Riesgos »
Bloque 2: Realización de Actuaciones en Caso de RiesgoPrimeros Auxilios en Caso de Accidente en el Laboratorio1.
07 Feb
Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Guía de Primeros Auxilios »
Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Primeros AuxiliosEsguinceUn esguince es un traumatismo articular producido por la distensión total o parcial de los ligamentos articulares.
13 Ene
Primeros Auxilios: Tratamiento de Heridas, Infecciones y Traumatismos »
HeridasLos puntos se deben dar como máximo 3 horas después de la herida.Clasificación de las HeridasIncisas: Producidas por la acción de un objeto cortante (cuchillo, etc.).
20 Nov
Intoxicaciones: Tipos, Vías de Entrada y Primeros Auxilios »
Intoxicaciones: Una Visión GeneralUna intoxicación es la penetración en el organismo de una sustancia ajena capaz de provocar alteraciones bioquímicas.