04 Sep
La Generación del 27: Poetas, Obras y Vanguardias en la Literatura Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
29 Ago
Teatro Español del Siglo XX: Corrientes, Autores y Obras Clave de la Tradición a la Vanguardia »
El Teatro en la España del Primer Tercio del Siglo XX: Entre la Tradición y la RenovaciónEn la España del primer tercio del siglo XX, no se conocían las renovaciones teatrales europeas;
29 Ago
La Novela Española: Del Franquismo a la Democracia »
El 18 de julio de 1936 marcó el inicio de la Guerra Civil española, un conflicto que se prolongó hasta el 1 de abril de 1939.
26 Ago
Panorama de la Literatura Española: Novela, Poesía y Teatro hasta 1939 »
La Novela en España antes de 1939La novela anterior a 1939 presenta tres generaciones o grupos principales: la Generación del 98, el Novecentismo y la Generación del 27.
23 Ago
Explorando la Literatura Española del Siglo XX: Movimientos y Generaciones Clave »
El Modernismo: Belleza y Estilo en la Literatura EspañolaEl Modernismo tiene como máxima y finalidad la creación de belleza.
23 Ago
Tendencias Clave en la Literatura Española Contemporánea: Poesía, Narrativa y Teatro desde 1975 »
Poesía Española Contemporánea: Corrientes y Autores (1975-Actualidad)Desde finales de la década de los setenta se produce una eclosión creativa en la poesía española que se manifiesta
23 Ago
Evolución del Teatro Español: Del Modernismo a la Posguerra y la Vanguardia Actual »
El Teatro Español en el Siglo XX: Hasta 1939Durante el primer tercio del siglo XX, el teatro español no participó de las innovaciones del teatro europeo y su calidad no era muy elevada.
21 Ago
Explorando la Obra Poética de Antonio Machado: Etapas y Poemas Clave »
Selección de Poemas de Antonio MachadoEsta recopilación ofrece una inmersión profunda en la obra poética de Antonio Machado, explorando sus distintas etapas creativas y los poemas más r
21 Ago
Grandes Figuras de la Literatura Española: Obras, Estilo y Contexto »
Valle-Inclán: Contextualización y ObraContextualizaciónRamón María del Valle-Inclán (1866-1936) fue un narrador y dramaturgo español, quien formó parte de la corriente del Modernismo
