27 Feb
El universo opresivo de Bernarda Alba: Deseo, libertad y tradición en la España rural »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La casa de Bernarda AlbaPersonajesBernarda: La madre autoritaria y dictatorial, obsesionada con las apariencias y la tradición.
27 Feb
Símbolos y Temas Clave en ‘La Casa de Bernarda Alba’ »
Símbolos en ‘La Casa de Bernarda Alba’Simbolismo General de la ObraEn La Casa de Bernarda Alba, Lorca utiliza numerosos símbolos para representar la represión y el anhelo de l
26 Feb
Simbolismo y Realismo: Naturaleza, Cultura, Opresión y Muerte en Lorca y Delibes »
IntroducciónRomancero gitano de Federico García Lorca y Los santos inocentes de Miguel Delibes retratan la vida de comunidades marginadas en España.
25 Feb
Literatura Española: Del Romancero al Barroco »
El RomanceroVersos octosílabos con rima asonante en los versos pares.Romancero Viejo: hasta el siglo XV. Anónimos.Romancero Nuevo: a partir del XV. Poemas de autores conocidos.
23 Feb
El Modernismo y la Poesía de Principios del Siglo XX: Contexto, Características y Autores »
Contexto Histórico y Literario: Europa a Principios del Siglo XXCrisis de Fin de SigloPolítica: Agitación económica.Sociedad: Enfrentamientos entre la burguesía y el proletariado.
21 Feb
Aventuras y Desventuras de Don Quijote: Primeras Salidas y Encuentros »
Las Primeras Aventuras de Don QuijoteLa Primera Salida de Don Quijote (Capítulos I, II, III)Don Quijote, impulsado por su ideal caballeresco, decide emprender su primera aventura sin el con
20 Feb
Valle-Inclán: Trayectoria Literaria y Estilo Innovador »
Ramón del Valle-Inclán: Un Genio Literario EspañolRamón María del Valle-Inclán, seudónimo de Ramón Valle Peña, nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1866.