• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 10

    21 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Literatura Clásica Española: Obras y Estilos Fundamentales »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    20 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Literatura Española del Siglo XX: Transformación y Diversidad desde la Posguerra a la Democracia »

    Contexto Histórico y Literario de la España Contemporánea (1939-1980s)Tras la Guerra Civil en 1939, la literatura española, y en particular la poesía, atraviesa tres etapas principales

    19 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Corrientes Literarias en la España Decimonónica »

    RomanticismoEl Romanticismo llegó a España alrededor de 1830 como respuesta al Neoclasicismo.

    18 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Literatura Española: Temas y Corrientes Clave »

    El Lazarillo de Tormes: Temas CentralesEl HambreLa situación de miseria en la que vivía buena parte de la sociedad en la España del siglo XVI condenaba a la población a una lucha por la

    17 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Recorrido por la Novela Española e Hispanoamericana: Tendencias, Autores y Obras Clave »

    La Novela Española: De la Posguerra al Franquismo (1936-1975)La Novela del ExilioA finales de los años 30, tras la Guerra Civil, el exilio de muchos intelectuales republicanos provocó un

    14 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Panorama de la Literatura Española: Del Mester de Juglaría al Teatro del Siglo XVI »

    El Mester de JuglaríaEl mester de juglaría era el más popular, aunque sus autores poseían una formación superior a la normal.

    13 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Generación del 27: Poetas Clave y Obras Imprescindibles de la Literatura Española »

    Generación del 27: Características y EvoluciónLa Generación del 27 fusiona lo antiguo con lo nuevo, utiliza la metáfora y se sitúa en un contexto muy favorable para su desarrollo.

    11 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Corrientes Literarias Españolas: Del Realismo al Novecentismo (Siglos XIX-XX) »

    El Realismo en la Literatura Española del Siglo XIXEn la segunda mitad del siglo XIX, la novela se consolidó como el género literario más importante en España, destacando el Realismo, u

    11 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Teatro Español del Primer Tercio del Siglo XX: Corrientes y Dramaturgos Esenciales »

    El Teatro Español Anterior a 1936: Un Panorama GeneralEl teatro español del primer tercio del siglo XX está marcado por la gran cantidad de obras representadas y la coexistencia de varias

    11 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española en la Posguerra: Teatro, Poesía y Narrativa de los Años 40 y 50 »

    Antonio Buero Vallejo: Vida y Obra de un Dramaturgo EsencialAntonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) fue un destacado dramaturgo español.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Fundamentos de la Economía: De los Sectores a la Globalización
  • Fundamentos de la Empresa: Ética, RSC y Tipos de Sociedades Mercantiles
  • Estrategia Didáctica de Filosofía: Diagnóstico y Planeación en el CBTA 262
  • La Estructura del Transporte y el Turismo en España: Características y Distribución Geográfica
  • El Ciclo Épico de Homero: De la Guerra de Troya al Regreso de Odiseo

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba