• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 11

    13 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Novela Española: Tendencias y Autores Clave (1960-1990) »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    03 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Poesía y Prosa del Renacimiento Español: Temas, Tendencias y el Legado del Lazarillo »

    La Poesía del RenacimientoLa temática principal es el amor cortés, influenciado por dos corrientes: los cancioneros y la poesía italianizante, ambas provenientes de la lírica provenzal.

    02 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Novela Española: Del Tremendismo a la Renovación (1940-1970s) »

    Introducción: El Contexto de la PosguerraLos novelistas jóvenes al inicio de los años 40 se encontraron con un ambiente absolutamente empobrecido, pues se sufría un importante aislamient

    01 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama Literario Español: Del 98 a la Actualidad »

    El Grupo del 98: Regeneración y ExistencialismoLos escritores del Grupo del 98 adoptan una actitud crítica hacia la realidad y proclaman una necesidad de regeneración moral, social y cult

    01 Abr

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Poesía Social de los 1950: Celaya, Hierro y Otero »

    La poesía social de los años cincuenta: Gabriel Celaya, José Hierro y Blas de OteroA partir de los años 50 aparecen las primeras obras que se apartan de la literatura triunfalista o de s

    31 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Narrativa Española: De los 60 a la Actualidad »

    La narrativa española desde la década de los 60 hasta la actualidadDécada de los 60Se produce un agotamiento de la novela social y nos acercamos a la experimentación y la renovación.

    29 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    San Juan de la Cruz, Lazarillo de Tormes y el Teatro del Siglo XVI: Contexto y Obras Clave »

    San Juan de la Cruz y la Teología NegativaLa obra de San Juan fue vista con suspicacia desde el principio y de diversos modos se la intentaba integrar dentro de los límites de la teología

    29 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando el Renacimiento y el Barroco: Figuras Clave y Obras Maestras »

    Fray Luis de León (1527-1591)Este fraile agustino representa al hombre erudito del Renacimiento.

    25 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Barroco Literario: Características, Autores Clave y Obras Destacadas »

    El Barroco: Contexto Histórico y Características GeneralesEl siglo XVII, conocido como el siglo del Barroco, fue en general una época de crisis y decadencia, marcada por una gran diferenc

    19 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Novela, Poesía y Teatro (1939-Actualidad) »

    La Novela Española durante la Dictadura y la TransiciónTendencia Existencial-Tremendista (Años 40)En los años 40, la novela española se caracteriza por una tendencia existencial-tremend

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • La Generación del 27: Poetas, Obras y Vanguardias en la Literatura Española
  • El Antiguo Régimen y la Ilustración: Fundamentos, Sociedad y Transformaciones Clave
  • El Nacimiento de la España Contemporánea: Absolutismo y Liberalismo (1808-1843)
  • Comunicación Efectiva: Elementos Clave, Tipos y Superación de Barreras
  • Tipos de Empresas y Sociedades en España: Formas Jurídicas y Responsabilidad

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba