28 May
Historia Contemporánea de España: De la Restauración a la Democracia »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos.
27 May
Guerra Civil Española: Orígenes, Fases y Consecuencias del Conflicto »
La Guerra Civil EspañolaIntroducciónLa Guerra Civil Española (1936-1939) marcó el trágico fin de la Segunda República.
27 May
La Segunda República Española: Transformaciones, Conflictos y el Camino a la Guerra Civil (1931-1936) »
Nota: Este documento aborda los principales hitos y periodos de la Segunda República Española, desde su proclamación hasta el inicio de la Guerra Civil.
27 May
Debates Históricos sobre la Identidad Española: Visiones de Sánchez-Albornoz y Castro »
Claudio Sánchez-AlbornozIntroducción: Los debates acerca del «Ser de España» y de «La aparición de los Caracteres Nacionales Españoles» se volvieron temas recurrentes desde finales
26 May
La Formación de España: Repoblación, Reyes Católicos y el Imperio de los Austrias »
La Repoblación en la Península Ibérica: Procesos y Consecuencias Históricas1. Repoblación Libre (Presura). Siglos VIII-XILocalización: Valle del Duero y zonas al sur de los Pirineos.
25 May
Momentos Clave de la Historia de España: Tratado de París, Manifiesto de Sandhurst y Restauración Borbónica »
El Tratado de París de 1898: Fin del Imperio EspañolEl Tratado de París de 1898, firmado el 10 de diciembre de 1898 entre España y Estados Unidos, puso fin a la Guerra Hispano-Estadounid
25 May
Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Historia y Evolución Medieval »
La evolución política de Al-ÁndalusLos musulmanes llegaron a la Península Ibérica en el marco de la expansión del Islam.
25 May
El Régimen Franquista en España: Estructura, Pilares y Evolución (1939-1959) »
El Régimen Franquista en España: Estructura y Consolidación (1939-1959)El régimen político surgido tras la Guerra Civil se estructuró en torno al poder dictatorial, personal y vitalici
24 May
Historia de España: Franquismo, Transición y Consolidación Democrática (1939-1982) »
El Franquismo: Consolidación y Características (1939-1959)1. Introducción al Régimen FranquistaEl fin de la Guerra Civil marcó el inicio de la dictadura en España.
23 May
Historia de España Contemporánea: Guerra Civil, Franquismo y Transición Democrática »
La Guerra Civil Española: Orígenes, Bandos e Intervención Extranjera (1936-1939)El Concepto de «Las Dos Españas» y los Bandos EnfrentadosEl concepto de “Las Dos Españas” refleja l