21 Oct
Fundamentos del Conocimiento Científico: Métodos, Estructura y Epistemología »
El Conocimiento CientíficoMuchas veces hemos oído: «Esto está científicamente probado», lo que da a entender que nos hallamos ante un conocimiento verdadero y demostrado.
20 Oct
Evolución del Pensamiento: De la Revolución Científica a las Corrientes Filosóficas Contemporáneas »
Panorama de la Filosofía Moderna: El Renacimiento y la SecularizaciónA principios del siglo XVI, durante el Renacimiento, el enfoque cambia de lo divino a lo humano (antropocentrismo).
19 Oct
La Causalidad y la Voluntad Humana: Tipos de Determinismo e Indeterminismo »
La Libertad y la Condición Racional del Ser HumanoLa condición racional del ser humano lo convierte en un ser capaz de pensar por sí mismo; decimos también que es capaz de decidir frente
19 Oct
Del Racionalismo a la Ciencia Moderna: Claves del Pensamiento de Descartes, Hume, Popper y Kuhn »
El Racionalismo de René DescartesLas 4 reglas del método cartesianoEl método propuesto por Descartes para alcanzar el conocimiento verdadero se basa en cuatro reglas fundamentales:Regla d
19 Oct
La Concepción Teleológica y Honorífica de la Justicia Distributiva en Michael Sandel y Aristóteles »
Introducción: La Justicia Distributiva en Aristóteles según SandelMichael Sandel realiza una profunda exposición de los postulados de Aristóteles en relación con el telos (la naturalez
18 Oct
Fundamentos y Orígenes de la Filosofía Occidental: De los Presocráticos a Aristóteles »
1. Métodos y Herramientas Fundamentales del FilósofoLa filosofía se basa en hacer preguntas racionales y buscar respuestas argumentadas.
15 Oct
La Filosofía de Aristóteles: Ciencia, Hilemorfismo y Teoría del Conocimiento »
La Ciencia Aristotélica: Conocimiento Cierto por CausasIgual que Platón, Aristóteles concibe la ciencia como un conocimiento universal, estable y necesario.
13 Oct
Kant y la Crítica de la Razón Pura: ¿Qué Podemos Conocer? »
Crítica de la Razón Pura (1781, 2ª Ed.
