26 Feb
Etapas del Pensamiento de Platón: Un Recorrido por sus Diálogos »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Periodos de su obra:1. Diálogos Socráticos de Juventud (399-389 a.C.
25 Feb
Tomás de Aquino: Órdenes del Ser y las Cinco Vías »
La Filosofía de Tomás de Aquino: Un Sistema OrdenadoLa filosofía de **Tomás de Aquino** la dividimos en “órdenes” (“órdenes” es un término típico de la Edad Media para referi
22 Feb
Comparativa entre Kant y Platón: Filosofía, Conocimiento y Ética »
Contexto Histórico y Estilo FilosóficoKant: Filósofo de la Ilustración, perteneciente a la filosofía moderna (siglo XVIII). Nació en la antigua Prusia.
22 Feb
Confrontación Filosófica: Platón y Nietzsche »
Platón y Nietzsche: Un Contraste FilosóficoPlatón y Nietzsche representan una oposición radical, especialmente porque Nietzsche construyó su pensamiento en abierta oposición a la Filos
21 Feb
Filósofos Presocráticos, Sofistas y Sócrates: Origen del Pensamiento Filosófico »
Presocráticos Monistas: El Origen del CosmosLos filósofos presocráticos, anteriores a Sócrates, se centraron en el problema del origen del cosmos.
20 Feb
Naturalismo y Fenomenología en el Estudio de la Desviación Social »
El Naturalismo de David MatzaEl naturalismo de Matza representa un intento de permanecer fiel al fenómeno estudiado, en este caso, la desviación social.
20 Feb
Santo Tomás, Descartes y Rousseau: Ideas Clave »
SANTO TOMÁS CONOCIMIENTOPara Tomás de Aquino la filosofía y el resto de las ciencias descansan solamente en la luz natural de la razón.
19 Feb
Nietzsche y Ortega: Contexto Histórico y Filosófico del Siglo XIX y XX »
Contexto Histórico de NietzscheNació en 1844 y fue nombrado catedrático de filología griega en Basilea.
16 Feb
Nietzsche: Nihilismo, Muerte de Dios y Voluntad de Poder »
Nihilismo y la Filosofía de NietzscheLa Muerte de Dios: Una Historia DualLa muerte de Dios es una historia doble:Una historia que ha ocurrido y cuyo fin es la época nihilista.