22 Nov
Código de Ética de la UASD: Normas de Conducta para Personal Académico, Administrativo y Estudiantes »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
ARTÍCULO 7: Normas de Conducta Específicas para el Personal Académico7.0.
22 Nov
Protección Jurídica de Personas con Discapacidad: Derechos y Medidas »
Protección Jurídica de las Personas con DiscapacidadSe estudian los estados civiles de los individuos relativos al padecimiento de ciertas enfermedades o discapacidades que les impiden gob
21 Nov
Diferencias entre Asesinato y Homicidio, Agresiones Sexuales en el Código Penal Español »
Asesinato (Art. 139 CP)El asesinato es un delito especial respecto al homicidio (delito general).
21 Nov
Teoría del Delito: Análisis Completo de Conceptos Clave »
1. DELITOEl objeto de la teoría del delito es el estudio de las cuestiones comunes a todos los hechos delictivos.
21 Nov
El Patrimonio, Objeto de los Derechos y la Propiedad en el Derecho Civil Venezolano »
El PatrimonioConceptoEs el conjunto de relaciones jurídicas, deberes, derechos y acciones, perteneciente a una persona, que tiene una utilidad económica y por ello es susceptible de estima
19 Nov
Procedimiento de Cuestiones Previas y Litispendencia en el Derecho Venezolano »
Procedimiento de las Cuestiones Previas de los Ordinales 7, 8, 9, 10 y 11 del Artículo 346Artículo 351°: Alegadas las cuestiones previas a que se refieren los ordinales 7°, 8°, 9°, 10
19 Nov
Fundamentos del Derecho Administrativo en España: Organización, Procedimientos y Recursos »
1. El Concepto de Derecho Administrativo1.1. Objeto del Derecho Administrativo– Estudio del régimen jurídico privilegiado del que disfrutan las AAPP.
19 Nov
Análisis de Delitos en el Código Penal: Cohecho, Daños, Bigamia, Aborto y Tortura »
CAPÍTULO VII: CohechoARTÍCULO 305Se impondrán de seis meses a cinco años de prisión y de treinta a trescientos días multa, al servidor público que por sí o por interpósita persona s
19 Nov
Principios del Derecho Tributario y Procedimientos de Revisión »
Principios del Derecho Tributario1. Principio de Reserva de Ley (Art. 31.3 CE)Art. 31.