18 Jun
Historia de España: La Restauración Borbónica y el Inicio del Siglo XX (1874-1914) »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La Restauración Borbónica (1874-1902)1.
16 Jun
Panorama Histórico de España: De la Monarquía Visigoda al Régimen Franquista »
La Monarquía Visigoda y las Invasiones Germánicas (476-711)Tras la caída del Imperio Romano de Occidente en 476, los visigodos se asentaron en Hispania en 507 mediante un acuerdo (foedus)
09 Jun
Historia Política de España: Restauración, Dictaduras y Democracia Contemporánea »
El Regeneracionismo y la Crisis de la RestauraciónLa crisis de 1898 generó un profundo descontento en intelectuales y clases medias españolas, al evidenciarse un sistema dominado por una
09 Jun
España en el Siglo XIX: Desde las Cortes de Cádiz hasta la Restauración »
España en el Siglo XIX: De las Cortes de Cádiz a la RestauraciónEl Reinado de Carlos IVCarlos III murió en 1788 y le sucedió su hijo Carlos IV.
01 Jun
España: Crisis Política y Transformación Social (1902-1933) »
El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1931)Reformas Insuficientes y Oposición CrecienteLas Reformas de Maura y CanalejasLos gobiernos de Alfonso XIII trataron de
21 May
El Ocaso del Imperio Español: Restauración Borbónica, Sistema Canovista y la Crisis de 1898 »
La Guerra Colonial y la Crisis de 1898Antecedentes HistóricosEspaña, bajo el liderazgo de Cánovas, intentó mantener la neutralidad internacional y conservar sus últimas colonias: Cuba,
10 May
El Manifiesto de Sandhurst: Claves de la Restauración Borbónica »
El Manifiesto de Sandhurst (1874)IntroducciónEl Manifiesto de Sandhurst de 1874 fue un documento crucial en la historia de la Restauración borbónica en España.
04 May
Fuentes Históricas Clave de la España Contemporánea (1873-1923) »
Las ligas de mi morenaEl documento es una viñeta publicada en la revista pro-republicana La Flaca, el 16 de enero de 1873, y titulado “Las ligas de mi morena”.
29 Abr
El Contexto Político y Social de España en el Siglo XIX: De Fernando VII a la Restauración Borbónica »
EL MARCO HISTÓRICO DE ESPAÑA A LA MUERTE DE FERNANDO VIIEn 1833 murió el rey Fernando VII dejando como heredera del trono a una niña, la futura reina Isabel II, bajo la regencia de su ma
19 Abr
España 1909-1936: Crisis de la Restauración, Dictadura y Segunda República »
MOCIÓN DE LA ASAMBLEA OBRERA DE TARRASA. 21 DE JULIO DE 1909ClasificaciónEste texto es una fuente primaria de carácter circunstancial y naturaleza política.
