Fundamentos Filosóficos del Alma, la Inmortalidad y su Implicación en la Educación Metafísica »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Relación entre lo Físico y lo MoralEl cuerpo y el alma forman una sola sustancia cuyas funciones son solidarias entre sí.
Platón vs. Aristóteles: El Duelo Filosófico entre Idealismo y Realismo »
Platón y Aristóteles: El Contraste Fundamental en la Filosofía GriegaPlatón y Aristóteles fueron dos de los filósofos más importantes de la antigua Grecia.
Filosofía de Aristóteles y Platón: Conceptos Clave de Ontología y Ética »
Ontología de Aristóteles: La Realidad y el SerA pesar de su formación platónica, Aristóteles desarrolla una crítica a la teoría de las Ideas de Platón, argumentando que duplicar el m
La Filosofía de Nietzsche: Vitalismo, Crítica a la Metafísica y Nuevos Valores »
Nietzsche y el Nuevo Pensamiento Trágico: El Vitalismo Nietzcheano2.1 Nietzsche frente a SchopenhauerNietzsche se sintió inicialmente impresionado por la obra de Schopenhauer.
La Filosofía de Platón: Alma, Conocimiento y la Sociedad Ideal »
Concepción del Alma y Dualismo PlatónicoPlatón, un **dualista ontológico** (distingue entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible) y **dualista antropológico** (distingue entre alma
La Filosofía de David Hume: Ideas Clave sobre Conocimiento, Moral y Política »
David Hume: Empirismo, Conocimiento y Crítica FilosóficaDavid Hume, una figura central del empirismo británico, revolucionó la filosofía con su enfoque en la experiencia como fuente pri
Conceptos Esenciales de la Filosofía Occidental: Platón, Aristóteles, Hume, Kant y Nietzsche »
Conceptos Clave de PlatónAlmaPrincipio de vida y de conocimiento, el alma es divina e inmortal. Mediante ella llegamos a la verdad y a una vida buena, justa y feliz.
Fundamentos Filosóficos: Realidad, Ser Humano y Moralidad »
Metafísica: Conceptos FundamentalesMetafísicaEs la rama de la filosofía que se plantea preguntas acerca de la realidad y del ser.
Aristóteles: Fundamentos de su Filosofía – Metafísica, Ética y Política »
Aristóteles: El Problema de la Realidad y el CosmosPara Aristóteles, todo lo que nos rodea es cosmos, es decir, un universo ordenado, finito, geocéntrico, estático y lleno.
Publicidad
Últimos apuntes
- Fundamentos de la Organización Empresarial: Estructura, Relaciones y Comunicación Estratégica
- Conceptos Clave de Reumatología y Endocrinología: Patologías Articulares, Tiroideas y Metabólicas
- Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica de la Psicopatología Clínica
- El Imperio de los Habsburgo: Esplendor y Declive de la Monarquía Hispánica (Siglos XVI-XVII)
- Fundamentos y Aplicación del Derecho Internacional Privado (DIP): Retos en el Contexto Peruano
Materias
- Arte
- Biología
- Ciencias sociales
- Deporte y Educación Física
- Derecho
- Diseño e Ingeniería
- Economía
- Electrónica
- Español
- Filosofía
- Física
- Formación y Orientación Laboral
- Francés
- Geografía
- Geología
- Griego
- Historia
- Idiomas
- Informática
- Inglés
- Latín
- Lengua y literatura
- Magisterio
- Matemáticas
- Música
- Otras materias
- Psicología y Sociología
- Química
- Religión
- Salud
- Tecnología
