19 Jul
Comentarios de Texto de Obras Clave: Luces de Bohemia, El Árbol de la Ciencia, Historia de una Escalera y Nada »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Comentario de Texto: Luces de Bohemia1.
17 Jul
Claves de la Literatura Española: Autores, Obras y Estilos »
Tipos de Argumentos: Razones para Defender una TesisLos argumentos son las razones que el autor da para defender su tesis.
17 Jul
La Prosa del Renacimiento Español: Géneros Literarios y Autores Destacados »
La Prosa RenacentistaLas condiciones sociales y culturales del Renacimiento originan un aumento en el número de libros que se publican y una mayor variedad en cuanto a subgéneros literario
15 Jul
Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Años 40, 50 y 60 »
Literatura ReligiosaDentro de la literatura bélica o falangista de la época, aparece la literatura de carácter religioso.
14 Jul
Grandes Movimientos Literarios: La Generación del 98 y la Generación del 27 en España »
La Generación del 98: Origen y CaracterísticasJunto a los modernistas, florecen autores que se han encuadrado bajo la denominación de la Generación del 98.
13 Jul
Panorama de la Literatura Española del Siglo XX: Movimientos Clave y Autores Destacados »
El Novecentismo y la Generación del 14: Racionalismo y Renovación Cultural en EspañaEl Novecentismo y la Generación del 14 surgen como una respuesta planificada a los movimientos anterio
12 Jul
La Poesía Española de Posguerra: Tendencias y Evolución (1939-1975) »
Contexto Histórico y Cultural de la Lírica Española (1939-1975)Desde 1939 hasta la transición democrática, la vida española estuvo marcada por el control y la ideología del régimen f
09 Jul
Exploración de Autores y Obras Clave del Teatro y la Novela Española Contemporánea »
El Teatro de la Generación del 27La Generación del 27, además de incorporar las innovaciones traídas por las vanguardias, intentó acercar el teatro al pueblo, formar al público y sacar
07 Jul
Panorama de la Literatura Española Contemporánea: Novela y Teatro »
La Novela Española Contemporánea: Evolución y TemáticasLa publicación de La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, marca un cambio de rumbo en la narrativa española.
