• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 2

    03 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Grandes Periodos de la Literatura Española: Edad Media, Renacimiento y Barroco »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    I.

    01 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Novecentismo y Generación del 27 (1910-1936) »

    El Novecentismo y las Vanguardias (1910-1936)Entre 1910 y 1936 se produce el **relevo de modernistas y noventayochistas**, que coinciden con el afán de modernizar el pensamiento y el arte.

    01 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Colmena de Cela: Estructura, Personajes y Realismo Crítico de la Posguerra Española »

    La Colmena: Realismo Crítico y Visión Fragmentada de la PosguerraContexto y Estilo LiterarioLa Colmena pertenece al realismo crítico con una tendencia neorrealista de posguerra.

    29 Sep

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Movimientos Literarios en España: Modernismo, Generación del 27 y Vanguardias »

    El Modernismo LiterarioA finales del siglo XIX, la crisis política, económica y social en España se refleja en la literatura a través de dos movimientos principales: el Modernismo y la G

    28 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Estudio Detallado de las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer: Estructura y Recursos Poéticos »

    Estudio Detallado de las Rimas de Gustavo Adolfo BécquerContexto y Características de la Lírica PosrománticaEl texto propuesto para el comentario es la Rima ___ del poeta sevillano Gusta

    24 Sep

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Literatura Española: Del Prerrenacimiento al Neoclasicismo »

    El Prerrenacimiento: Transición y Nuevas Formas LiterariasEl Prerrenacimiento, época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, refleja la crisis de la sociedad medieval en la a

    23 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Exploración de la Poesía Social y la Libertad en la Obra de García Cabrera »

    Poesía Social y Anhelo de Libertad en la Obra de García CabreraPor su propio carácter de poesía social, el lenguaje es sencillo, pero condensado literaria y expresivamente a través de r

    23 Sep

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española Pre-Guerra Civil: Narrativa y Lírica hasta 1939 »

    La Narrativa Española Anterior a 1939La literatura española anterior a 1939 se caracteriza por la pervivencia del realismo y el naturalismo, y por el surgimiento de dos grandes movimientos

    22 Sep

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Novela Española de Posguerra: Esperpento y Realismo Social »

    La Novela Española de Posguerra (1939-1974): Un Recorrido LiterarioEl período de la posguerra española, que abarca desde 1939 hasta 1974, fue una etapa de profunda transformación social

    22 Sep

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Grandes Voces de la Generación del 27: Lorca, Alberti, Domenchina y Dámaso Alonso »

    Federico García LorcaEs el ejemplo de **poeta nato**, lo que no excluye que haya en él mucho de aprendido.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Efectos de Agentes Químicos en la Salud Laboral: Asbesto, Sílice y Plaguicidas
  • Impacto de la Reforma Agraria y la Intersección del Derecho Ambiental y la Seguridad Alimentaria
  • Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso Humano: SNC, SNP y Plasticidad Neuronal
  • Historia del Reino Visigodo en Hispania: Sociedad, Arte y Conversión al Catolicismo
  • La Crisis Argentina de 2001: Cronología de la Caída de Fernando de la Rúa (1999-2001)

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba