02 Abr
Evolución de la Novela Española: Del Tremendismo a la Renovación (1940-1970s) »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
01 Abr
Panorama Literario Español: Del 98 a la Actualidad »
El Grupo del 98: Regeneración y ExistencialismoLos escritores del Grupo del 98 adoptan una actitud crítica hacia la realidad y proclaman una necesidad de regeneración moral, social y cult
01 Abr
Explorando la Poesía Social de los 1950: Celaya, Hierro y Otero »
La poesía social de los años cincuenta: Gabriel Celaya, José Hierro y Blas de OteroA partir de los años 50 aparecen las primeras obras que se apartan de la literatura triunfalista o de s
31 Mar
Evolución de la Narrativa Española: De los 60 a la Actualidad »
La narrativa española desde la década de los 60 hasta la actualidadDécada de los 60Se produce un agotamiento de la novela social y nos acercamos a la experimentación y la renovación.
29 Mar
San Juan de la Cruz, Lazarillo de Tormes y el Teatro del Siglo XVI: Contexto y Obras Clave »
San Juan de la Cruz y la Teología NegativaLa obra de San Juan fue vista con suspicacia desde el principio y de diversos modos se la intentaba integrar dentro de los límites de la teología
19 Mar
Literatura Española: Novela, Poesía y Teatro (1939-Actualidad) »
La Novela Española durante la Dictadura y la TransiciónTendencia Existencial-Tremendista (Años 40)En los años 40, la novela española se caracteriza por una tendencia existencial-tremend
18 Mar
Realismo y Naturalismo Literario en España: Características, Autores y Obras Clave »
Definición y Contexto del RealismoEl Realismo surgió en Francia en la primera mitad del siglo XIX como una corriente opuesta al Romanticismo.
18 Mar
Poesía Española de Posguerra: Evolución, Tendencias y Autores Clave »
Cultura, Arte y Literatura en la Posguerra EspañolaLas consecuencias y secuelas de las guerras y de la amenaza atómica provocaron la desconfianza en el positivismo de las ciencias modernas