01 Oct
Literatura Española: Novecentismo y Generación del 27 (1910-1936) »
El Novecentismo y las Vanguardias (1910-1936)Entre 1910 y 1936 se produce el **relevo de modernistas y noventayochistas**, que coinciden con el afán de modernizar el pensamiento y el arte.
01 Oct
La Colmena de Cela: Estructura, Personajes y Realismo Crítico de la Posguerra Española »
La Colmena: Realismo Crítico y Visión Fragmentada de la PosguerraContexto y Estilo LiterarioLa Colmena pertenece al realismo crítico con una tendencia neorrealista de posguerra.
29 Sep
Movimientos Literarios en España: Modernismo, Generación del 27 y Vanguardias »
El Modernismo LiterarioA finales del siglo XIX, la crisis política, económica y social en España se refleja en la literatura a través de dos movimientos principales: el Modernismo y la G
28 Sep
Estudio Detallado de las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer: Estructura y Recursos Poéticos »
Estudio Detallado de las Rimas de Gustavo Adolfo BécquerContexto y Características de la Lírica PosrománticaEl texto propuesto para el comentario es la Rima ___ del poeta sevillano Gusta
23 Sep
Exploración de la Poesía Social y la Libertad en la Obra de García Cabrera »
Poesía Social y Anhelo de Libertad en la Obra de García CabreraPor su propio carácter de poesía social, el lenguaje es sencillo, pero condensado literaria y expresivamente a través de r
23 Sep
Literatura Española Pre-Guerra Civil: Narrativa y Lírica hasta 1939 »
La Narrativa Española Anterior a 1939La literatura española anterior a 1939 se caracteriza por la pervivencia del realismo y el naturalismo, y por el surgimiento de dos grandes movimientos
22 Sep
Evolución de la Novela Española de Posguerra: Esperpento y Realismo Social »
La Novela Española de Posguerra (1939-1974): Un Recorrido LiterarioEl período de la posguerra española, que abarca desde 1939 hasta 1974, fue una etapa de profunda transformación social
22 Sep
Grandes Voces de la Generación del 27: Lorca, Alberti, Domenchina y Dámaso Alonso »
Federico García LorcaEs el ejemplo de **poeta nato**, lo que no excluye que haya en él mucho de aprendido.