06 Dic
Fray Luis de León y su Legado Literario: Un Viaje por la Poesía y el Teatro del Siglo de Oro »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
05 Dic
Simbología poética de Miguel Hernández »
Símbolos y Figuras en la Poesía de Miguel HernándezMiguel Hernández, nacido en Orihuela (30/10/1910) y fallecido en Alicante (28/03/1942), fue un poeta y dramaturgo de gran relevancia en
05 Dic
Evolución de la narrativa española: Realismo, Naturalismo y Vanguardias »
RealismoInterés por la observación de la realidad, reacción contra la idealización y la tendencia al escapismo de los románticos.
04 Dic
Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Generación del 27 »
Literatura Española del Siglo XXModernismo y Generación del 14 (Novecentismo)El Novecentismo, o Generación del 14, se caracterizó por una rigurosa formación intelectual.
04 Dic
Literatura Española del Siglo XX: Realismo, Teatro y Transformación »
Literatura Española del Siglo XXEl auge del RealismoRealismo Existencial (Años 40)Este movimiento se centra en transmitir el malestar existencial de la época.
03 Dic
Vanguardismo y Generación del 27: Movimientos Clave de la Literatura Española »
El Vanguardismo1) Contexto histórico:En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX se produjo la llamada “crisis de fin de siglo del pensamiento europeo”.
02 Dic
Figuras Retóricas, Tópicos Literarios y Temas de la Celestina »
Figuras RetóricasAliteración: Repetición de uno o varios sonidos.Onomatopeya: Sonido de la naturaleza.Paronomasia: Vendado que me has vendido.Calambur: Oro parece, plata no es.
02 Dic
Evolución de la Lengua y Literatura Española: Desde el Mozárabe hasta el Renacimiento »
Evolución de la Lengua y Literatura EspañolaOrígenes y ConsolidaciónGlosas (Siglo X y principios del Siglo XI): Breves anotaciones escritas en romance en los márgenes de algunos textos