• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 13

    03 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Novela de la Generación del 98 y el Novecentismo »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    La Novela de la Generación del 98Durante los primeros años del siglo XX continuaron las tendencias narrativas de finales del XIX.

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Barroco y Cervantes: Contexto, Obras y Claves del Quijote »

    El Barroco: Un Movimiento de Contrastes en el Siglo XVIIEl Barroco, movimiento cultural y social del siglo XVII, se manifiesta como una respuesta a la profunda crisis que experimentaba la so

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando los Personajes Clave en ‘Los Santos Inocentes’ de Miguel Delibes: Un Análisis Profundo »

    Los Personajes en ‘Los Santos Inocentes’ de Miguel DelibesA Delibes le interesa el ser humano desde todas sus perspectivas, tanto la individual como la social.

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura del Novecentismo y Vanguardias: Un Recorrido por Autores y Obras »

    Novecentismo y Vanguardias: Un Análisis DetalladoEl Novecentismo se caracteriza por sus ideas reformistas y europeístas, propuestas renovadoras y un arte puro.

    27 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El universo opresivo de Bernarda Alba: Deseo, libertad y tradición en la España rural »

    La casa de Bernarda AlbaPersonajesBernarda: La madre autoritaria y dictatorial, obsesionada con las apariencias y la tradición.

    27 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Símbolos y Temas Clave en ‘La Casa de Bernarda Alba’ »

    Símbolos en ‘La Casa de Bernarda Alba’Simbolismo General de la ObraEn La Casa de Bernarda Alba, Lorca utiliza numerosos símbolos para representar la represión y el anhelo de l

    26 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Simbolismo y Realismo: Naturaleza, Cultura, Opresión y Muerte en Lorca y Delibes »

    IntroducciónRomancero gitano de Federico García Lorca y Los santos inocentes de Miguel Delibes retratan la vida de comunidades marginadas en España.

    25 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Del Romancero al Barroco »

    El RomanceroVersos octosílabos con rima asonante en los versos pares.Romancero Viejo: hasta el siglo XV. Anónimos.Romancero Nuevo: a partir del XV. Poemas de autores conocidos.

    23 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Modernismo y la Poesía de Principios del Siglo XX: Contexto, Características y Autores »

    Contexto Histórico y Literario: Europa a Principios del Siglo XXCrisis de Fin de SigloPolítica: Agitación económica.Sociedad: Enfrentamientos entre la burguesía y el proletariado.

    21 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Aventuras y Desventuras de Don Quijote: Primeras Salidas y Encuentros »

    Las Primeras Aventuras de Don QuijoteLa Primera Salida de Don Quijote (Capítulos I, II, III)Don Quijote, impulsado por su ideal caballeresco, decide emprender su primera aventura sin el con

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Orígenes y Transformaciones de la Revolución Francesa: Un Legado Duradero
  • Corrientes Filosóficas en Geografía: Evolución y Perspectivas del Pensamiento Espacial
  • Aristóteles: Fundamentos de su Filosofía – Metafísica, Ética y Política
  • La Novela Española: Del Franquismo a la Democracia
  • Conceptos Esenciales de los Derechos Humanos: Fundamentos, Características y Evolución

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba