14 Mar
Elecciones de 1936 y el Frente Popular: El Camino a la Guerra Civil Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
05 Mar
España: Dictadura de Primo de Rivera, Fin del Reinado de Alfonso XIII y Guerra Civil »
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)El malestar en España, debido al desprestigio del sistema de la Restauración, la crisis política y el desastre militar de Annual (1921), llevó
02 Mar
El País Vasco en la Segunda República y la Guerra Civil: Autonomía, Conflicto y Resistencia »
El País Vasco en la Segunda República (1931-1936)En 1931, el País Vasco presentaba una configuración política y social compleja.
19 Feb
Guerra Civil Española (1936-1939): Sublevación Militar e Internacionalización »
Guerra Civil Española (1936-1939)La Sublevación Militar y la Internacionalización del Conflicto1.
16 Feb
Guerra Civil Española: Impacto Demográfico, Económico y Social »
Guerra Civil Española: Un Conflicto TrascendentalLa URSS tuvo muy claro su compromiso de ayuda a la República.
13 Feb
Evolución de la Literatura Española Tras la Guerra Civil: Tendencias y Autores Clave »
La Literatura Española Después de la Guerra Civil (1939-1975)El período comprendido entre 1939 y 1975 se suele dividir en tres etapas:Primera década: Marcada por la escasez literaria y l
12 Feb
Narrativa Española Post-36: Tendencias, Autores Clave y Obras Esenciales »
Narrativa Española Posterior al 36: Tendencias, Rasgos Principales, Autores y Obras Más SignificativasLa novela en los años cuarenta: novela nacionalista y novela existencial y tremendist
11 Feb
Elecciones de 1933 y el Bienio Negro: Crisis de la Segunda República Española »
La Crisis de la Segunda República: Del Bienio Reformista al Estallido de la Guerra CivilLa conflictividad social y los sucesos de Casas Viejas habían mermado la credibilidad del que había
08 Feb
Literatura Española Post-Guerra Civil: Poesía y Novela (1936-Actualidad) »
Literatura Española Posterior a 1936: Poesía y NovelaContexto Histórico (1936-1975)La Guerra Civil (1936-1939) y el posterior Franquismo (1939-1975) marcaron profundamente la literatura e