22 Jul
Régimen de Preferencias y Privilegios en el Derecho Civil y Comercial Argentino »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Preferencias en el Pago1.
22 Jul
Fundamentos del Derecho Español: Constitución, Contratos y Propiedad »
El Valor Normativo de la Constitución EspañolaLa Constitución Española, fruto de un pacto social general con el que el pueblo español decidió poner fin al largo período de guerras civ
20 Jul
Régimen de Gananciales: Cargas y Responsabilidad Patrimonial en el Código Civil »
Las Cargas del Patrimonio Ganancial en el Código CivilLas cargas gananciales son las deudas que contraen los cónyuges y que deben ser soportadas por el patrimonio ganancial.
15 Jul
Criterio Jurisprudencial de la Corte Suprema: Nulidad de Acto Jurídico y Frutos Civiles »
Partes ProcesalesEn este proceso de nulidad de acto jurídico, las partes intervinientes son:Demandante: Lily Lourdes Velarde Álvarez.
08 Jul
El Derecho de Propiedad en España: Concepto Legal, Alcance y Protección Constitucional »
El Derecho de Propiedad1. Propiedad en Sentido AmplioEs propiedad todo derecho subjetivo que pueda recaer sobre una cosa susceptible de apropiación.
08 Jul
Fundamentos del Derecho Civil Español: Personas, Obligaciones y Contratos »
La Personalidad Jurídica: Comienzo y FinComienzo de la Personalidad (Artículo 30 CC)El Artículo 30 del Código Civil establece: «La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento
07 Jul
Fundamentos de los Hechos y Actos Jurídicos en el Derecho Civil »
Hecho JurídicoHechoEs todo lo que acontece y puede ser percibido por los sentidos. No todos los hechos producen efectos jurídicos.
07 Jul
Fundamentos del Ordenamiento Jurídico: Normas, Fuentes y Sujetos del Derecho »
1. La Norma Jurídica y su Naturaleza1.1 El Derecho: Necesidad y ConceptoLa existencia del derecho es intrínseca a la sociedad.
07 Jul
Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Obligaciones, Bienes y Contratos »
La Relación Jurídica y el Derecho SubjetivoLa relación jurídica es una relación interpersonal de la vida social, regulada en todo o parte por el Derecho.
03 Jul
Extinción de Obligaciones en el Derecho Civil: Modos y Requisitos Esenciales »
Introducción a los Modos de Extinguir las ObligacionesLas obligaciones pueden extinguirse por diversas causales, entre las que se incluyen:Término extintivo.Dación en pago.