30 Ene
Sistemas Electorales y Tipos de Partidos Políticos: Un Estudio Comparativo »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
24 Ene
Democracia y Soberanía: Conceptos, Historia y Características »
Democracia: Concepto y CaracterísticasLa democracia es el sistema de gobierno en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada en el pueblo.
24 Ene
Potencias Europeas y Consecuencias de la Gran Guerra: Un Análisis Detallado »
Las Grandes Potencias Europeas a Principios del Siglo XX1.
21 Ene
Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Globalización »
Origen del Concepto de CiudadaníaDefinición usual:La pertenencia a la comunidad política –un país– que se asienta de modo permanente en un territorio.
15 Ene
Transformaciones Políticas y Sociales en América Latina: De la Transición Democrática a las Movilizaciones de 1968 »
Transiciones a la Democracia en América LatinaA finales de los años 80 y principios de los 90, América Latina comenzó a establecer regímenes democráticos, con la excepción de Cuba.
07 Ene
Transición Española a la Democracia: Política, Economía y Sociedad (1975-1996) »
La Transición Española a la Democracia: Política, Economía y Sociedad (1975-1996)Política en la Década de 1970La política en la década de 1970 se caracterizó por la coexistencia de
04 Ene
Democracia y Sistemas Políticos: Un Recorrido Histórico y Actual »
La Democracia en AtenasEn la antigua Atenas, los ciudadanos, reunidos en asamblea, tomaban las decisiones importantes que afectaban a la vida política y social de la polis.
19 Dic
La Transición Española: El Camino hacia la Democracia y la Constitución de 1978 »
La Transición Española: El Camino hacia la DemocraciaEl 20 de noviembre de 1975, tras el fallecimiento del general Franco, quien había establecido un régimen dictatorial en España despu
14 Dic
Evolución Política de España: Del Franquismo a la Democracia (1939-Actualidad) »
Cronología de la Historia Reciente de España1939-1956: Primera etapa del franquismo1956: Pacto con EE. UU.
12 Dic
Transición Española: Del Franquismo a la Democracia (1973-1977) »
Asesinato de Carrero y Gobierno de Arias (Entre el Continuismo y el Aperturismo)En 1972, el General Franco, con 80 años, deja la Presidencia del Gobierno al Almirante Luis Carrero Blanco, q