03 Nov
Investigación de Mercados y Recolección de Información
El estudio de mercado es una investigación de todas las variables y agentes que aporta información útil con el objeto de tomar decisiones sobre las estrategias que se van a seguir para que una idea sea viable. Las técnicas de recogida de información son:
- Reflexionar sobre los conocimientos previos adquiridos.
- Las encuestas (telefónicas, presenciales o a través de medios telemáticos).
- La entrevista con clientes potenciales o empleados del sector que conozcan en profundidad el problema, ayudando a diseñar soluciones más efectivas.
- La observación directa, una herramienta que permite obtener datos reales sobre el funcionamiento de un mercado.
- Analizar la información en Internet.
- Las reuniones con personas de diferentes perfiles.
- Otra forma de obtener información es en ferias o eventos sectoriales.
Fuentes de Información
Se distinguen dos tipos de fuentes:
- Fuentes primarias: Recopilan información nueva del mercado (por ejemplo, encuestas, entrevistas, etc.).
- Fuentes secundarias: La información ya está recogida y disponible (por ejemplo, informes, estadísticas públicas, etc.).
Evaluación Estratégica: El Análisis DAFO
El Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es una herramienta fundamental para la planificación estratégica.
- DEBILIDADES: Falta de recursos económicos, de conocimiento del sector y de productividad.
- AMENAZAS: Crisis económica, mucha competencia y falta de interés por el producto.
- FORTALEZAS: Conocimiento actualizado, entusiasmo y recursos humanos.
- OPORTUNIDADES: Mejora económica, ausencia de competencia y creciente interés por el sector.
Nota: Las Debilidades y Fortalezas son factores internos (controlables), mientras que las Amenazas y Oportunidades son factores externos (no controlables).
Cultura Empresarial e Imagen Corporativa
La cultura empresarial es la filosofía de la empresa y representa el conjunto de valores compartidos por todos los miembros de la organización. Se compone de:
- Misión: Es el momento presente de la empresa, su razón de ser.
- Visión: Es el futuro deseado de la empresa, dónde aspira a llegar.
- Valores: Principios éticos que los miembros de una organización consideran válidos y que guían su comportamiento y decisiones.
- Estrategia: Es el plan de acción para alcanzar los objetivos de la empresa en un periodo definido.
Imagen Corporativa y Responsabilidad Social
La imagen corporativa es la percepción que tienen los agentes externos de una empresa, influida por la información recibida. Para mejorarla, se utiliza la publicidad y las relaciones públicas.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la preocupación de la empresa por cuestiones sociales y medioambientales. Algunos beneficios de la RSC son:
- Mejorar la imagen y reputación de la empresa.
- Aumentar el compromiso de los empleados.
- Favorecer la fidelización de los clientes.
- Aumentar la credibilidad ante las instituciones y la sociedad.
Metodología Lean Startup
Este método trata de crear un prototipo llamado Producto Mínimo Viable (PMV), el cual se lanza al mercado con el objetivo de probarlo. A través del método de ensayo y error, se decide si se debe seguir adelante, rectificar o abandonar el proyecto.
Estrategias de Precio
El precio es la cantidad que paga el cliente por la compra de un producto o servicio. Es una decisión estratégica que debe encontrar un equilibrio entre la generación de beneficios para la empresa y su adaptación al mercado.
Criterios para Fijar los Precios
Los precios pueden fijarse basándose en:
- Basado en los costes: Al coste total del producto se le añade un margen fijo o porcentual de beneficio.
- Basado en la percepción del comprador: Busca el equilibrio entre el beneficio que se espera al adquirir el bien y el sacrificio económico que se va a realizar.
- Basado en los precios fijados por la competencia: Se establecen precios similares, salvo que una empresa pueda diferenciarse claramente.
Estrategias de Precios
Entre las estrategias de precios más comunes se encuentran:
- Descuentos y promociones.
- Precios psicológicos.
- Estrategias para varias líneas de producto.
- Precios para productos nuevos.
Marketing: Definición y Tipologías
El Marketing es un proceso que busca identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de los consumidores con el objetivo de generar beneficios para la empresa.
Marketing Tradicional vs. Marketing Digital
- Marketing Tradicional: Utiliza canales offline (ej. ventas de productos en tiendas físicas, donde hay contacto directo con el vendedor y el comprador).
- Marketing Digital: Emplea canales online (ej. venta por Internet), lo que reduce costes y permite acceder a mercados más lejanos.
Tipos de Marketing Especializado
- Marketing Ético: Se centra en ser honesto, transparente y responsable, utilizando prácticas que cuidan el medio ambiente y ayudan a las empresas.
- Marketing Sostenible: Implica acciones que benefician a la sociedad y al medio ambiente, lo que fortalece la reputación de la empresa y aumenta la lealtad de los clientes.
- Marketing Inclusivo: Reconoce la diversidad y muestra compromiso con la equidad, adaptando estrategias y lenguaje para distintos públicos.
El Marketing Mix (Las Cuatro P)
Las estrategias de marketing se agrupan en las cuatro P, que dan soluciones a las demandas del mercado:
1. Producto
Es el conjunto de atributos tangibles e intangibles que el consumidor valora en un bien o servicio por los beneficios asociados a su consumo. Existen tres niveles: el producto básico, el producto formal y el producto ampliado.
Ciclo de Vida del Producto
Son las etapas por las que pasa un producto debido a las modificaciones que sufre:
- Fase de introducción.
- Fase de crecimiento.
- Fase de madurez.
- Fase de declive.
- Fase de lanzamiento (o relanzamiento).
2. Promoción
Incluye acciones para dar a conocer el producto, su marca y sus beneficios, adaptándose a las demandas actuales del consumidor mediante estrategias creativas y económicas. Las herramientas de promoción son:
- La publicidad.
- Las relaciones públicas.
- El merchandising.
- La promoción de ventas.
- La fidelización.
- El servicio postventa.
- Los mensajes o el correo electrónico.
- La publicidad viral.
- Los banners (anuncios online dentro de páginas web).
Impacto Positivo del Marketing Digital
El marketing digital ofrece múltiples ventajas estratégicas:
- Se eliminan barreras geográficas, permitiendo llegar a clientes de todo el mundo.
- Se realiza una segmentación más precisa del mercado, permitiendo dirigirse a audiencias específicas según sus intereses.
- Facilita la comunicación bidireccional entre marcas y consumidores.
- Ofrece campañas adaptadas a diversos presupuestos, siendo más económico que los medios tradicionales.
- Crea experiencias adaptadas a cada usuario.
- Impulsa la generación de contenidos útiles para las marcas y usuarios.
- Recopila y analiza información sobre el comportamiento del consumidor.
- Brinda acceso a información que permite a los consumidores tomar decisiones de compra informadas.

Deja un comentario