• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Psicología y Sociología

Inicio » Psicología y Sociología Página 35

    19 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Reacciones Psicológicas ante el Trauma: Tipos, Duelo y Estrés »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    19 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Condiciones Legítimas para la Pena de Muerte, Suicidio y Eutanasia: Perspectiva Ético-Jurídica »

    Condiciones para que se aplique legítimamente la pena de muerteDebe imponerla la autoridad pública, solo a ella le compete cuidar el bien común, y debe hacer un juicio público para ver s

    19 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Naturaleza y Cultura: Evolución Biológica y Social del Ser Humano »

    Naturaleza y Cultura en el Ser HumanoEn las acciones que realizamos los seres humanos hay una parte de naturaleza, es decir, de realidades que existen por sí mismas, no construidas por la a

    17 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Descubre los Procesos Cognitivos y Emociones: Claves del Desarrollo Humano »

    Procesos Psicológicos Básicos: Desarrollo PsicosocialProcesos CognitivosSe entiende por cognición a un conjunto de procesos mentales que se producen entre la recepción de estímulos y la

    16 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Farmacodependencia y Drogas de Abuso: Efectos, Clasificación y Consecuencias »

    ¿Qué es la Farmacodependencia?La farmacodependencia se puede definir como “el uso repetitivo y compulsivo de una sustancia con el objeto de obtener sus efectos químicos recompensadores

    16 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Integración Sensorial: Qué es y su Importancia en el Desarrollo Infantil »

    ¿Qué es la Integración Sensorial?La Integración Sensorial se basa en el trabajo de A. Jean Ayres, PhD, OTR (Ayres, 1972, 1979, 1985).

    16 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    El Observador, Modelos Mentales y Aprendizaje: Claves para la Acción »

    El Observador y su Impacto en la PercepciónEl observador se define a través de lo que percibe con sus sentidos, y también posee una red interna construida a partir de experiencias grabada

    14 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Trastornos del Desarrollo y del Aprendizaje »

    Retrasos Madurativos y Dificultades en el AprendizajePreguntas del Grupo Nº 3Principalmente, ¿cuáles son las causas de las dificultades del aprendizaje?a) Condiciones intrínsecas, circun

    13 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Técnica de la Entrevista Devolutiva en el Diagnóstico Psicológico »

    La Técnica de la Entrevista Devolutiva en el Diagnóstico PsicológicoTrabajar con entrevistas devolutivas supone la necesidad de manejar un enfoque distinto del clásicamente utilizado en

    13 Ene

    • Por profesor
    • En Psicología y Sociología
    • Comentarios Ninguno

    Desarrollo de Habilidades Sociales en Jóvenes: Claves para la Asertividad y la Autoconfianza »

    Desarrollo de Habilidades Sociales en JóvenesLos constantes cambios físicos, psíquicos, emocionales y sociales provocan en la juventud una pérdida de confianza en sus propias habilidades

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Modernismo y Generación del 98: Corrientes Literarias Clave en la España del Siglo XX
  • Fundamentos Esenciales de Termodinámica: Conceptos Clave y Aplicaciones
  • Nutrición Esencial y Funcionamiento del Sistema Digestivo: Todo lo que Necesitas Saber
  • La Segunda República Española: Del Bienio Radical-Cedista a la Victoria del Frente Popular (1933-1936)
  • Conceptos Fundamentales de Investigación: Tipos, Problemas y Objetivos

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba