• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Lengua y literatura

Inicio » Lengua y literatura Página 6

    19 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Barroca Española: Temas, Estilo y Autores Clave »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Temas de la Literatura BarrocaDestacan el desengaño y la obsesión por el tiempo y la muerte.

    18 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Literatura Española: Temas y Corrientes Clave »

    El Lazarillo de Tormes: Temas CentralesEl HambreLa situación de miseria en la que vivía buena parte de la sociedad en la España del siglo XVI condenaba a la población a una lucha por la

    17 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Casa de Bernarda Alba: Simbolismo, Represión y Libertad en la Obra Maestra de Lorca »

    Introducción a La casa de Bernarda Alba y Federico García LorcaEste fragmento pertenece a La casa de Bernarda Alba, obra del dramaturgo, poeta y máximo representante de la Generación del

    17 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Recorrido por la Novela Española e Hispanoamericana: Tendencias, Autores y Obras Clave »

    La Novela Española: De la Posguerra al Franquismo (1936-1975)La Novela del ExilioA finales de los años 30, tras la Guerra Civil, el exilio de muchos intelectuales republicanos provocó un

    17 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama Cultural de América Latina: Historia, Sociedad y Literatura Clave »

    Historia y Sociedad Latinoamericana: Siglos XIX y XX¿Cómo evolucionan las relaciones de los países de América Latina con Europa y Estados Unidos a lo largo de los siglos XIX y XX?A lo la

    16 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Corrientes y Autores Clave de la Literatura Hispanoamericana y Española Contemporánea »

    En el ámbito cultural hispanoamericano, tras recibir influencias extranjeras, surgió un interés por lo autóctono y la identidad americana.

    14 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Conceptos Esenciales de Lengua y Literatura: Tópicos, Retórica y Gramática »

    Tópicos Literarios Latinos ClásicosLos tópicos literarios son temas o motivos recurrentes en la literatura, heredados principalmente de la tradición clásica grecolatina.

    13 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Generación del 27: Poetas Clave y Obras Imprescindibles de la Literatura Española »

    Generación del 27: Características y EvoluciónLa Generación del 27 fusiona lo antiguo con lo nuevo, utiliza la metáfora y se sitúa en un contexto muy favorable para su desarrollo.

    13 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Boom Latinoamericano: Maestros y Legado de la Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX »

    La Narrativa Hispanoamericana de la Segunda Mitad del Siglo XX: El Boom y sus ProtagonistasLa renovación de la narrativa hispanoamericana, aunque tardará en llegar, se produce con una enor

    11 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Corrientes Literarias Españolas: Del Realismo al Novecentismo (Siglos XIX-XX) »

    El Realismo en la Literatura Española del Siglo XIXEn la segunda mitad del siglo XIX, la novela se consolidó como el género literario más importante en España, destacando el Realismo, u

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Tipos de Grupos Humanos: Características y Clasificación en Psicología Social
  • Fundamentos de Operación y Seguridad en Jumbos de Perforación Minera
  • Explorando la Obra de Lope de Vega, Cervantes y el Lazarillo de Tormes
  • Marco Jurídico de las Relaciones Interadministrativas y la Descentralización en España
  • Administración Especial del Estado: Organismos Públicos y Corporaciones

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba