25 Jul
Movimientos de Oposición en la España de la Restauración (Siglo XIX) »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
24 Jul
Historia de España Contemporánea: Franquismo, Transición y Democracia (1939-Actualidad) »
El Franquismo: Ideología, Sociedad y Represión (1939-1975)Fundamentos Ideológicos y Evolución Política del FranquismoEl franquismo tuvo una base ideológica muy heterogénea, compuesta
24 Jul
El Reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático: Transformaciones Políticas y Sociales en España (1843-1874) »
El Reinado de Isabel II (1843-1868)2.1 La Década Moderada (1844-1854)Este periodo estuvo marcado por el gobierno del Partido Moderado, con Narváez como figura política predominante.
22 Jul
Bienio Progresista y Era O’Donnell: La España de Isabel II (1854-1868) »
El Bienio Progresista (1854-1856)1.
21 Jul
Claves Históricas de España: Segunda República y Guerra Civil (1931-1939) »
Análisis de Fuentes HistóricasLa fuente alude a un fragmento de —.Se trata de una fuente primaria o directa porque es coetánea al periodo estudiado, esto es, —.
21 Jul
Hitos y Protagonistas: Un Recorrido por la Historia de México »
Planes Históricos de MéxicoConspiración de Querétaro (1810): Inicio del movimiento independentista.
20 Jul
Historia Moderna: El Antiguo Régimen y la Ilustración – Conceptos Clave »
Recorrido por la Historia: Tema UnoEl Antiguo RégimenAbsolutismoIdeología política que defiende la concentración de todos los poderes del Estado en la figura del rey.
20 Jul
España: La Dictadura de Primo de Rivera y el Advenimiento de la Segunda República »
Directorio Militar (1923-1925)El dictador, asesorado por militares, consiguió controlar el orden público y poner fin al problema de Marruecos.
19 Jul
La Codificación del Derecho Español: Orígenes, Evolución y Principios »
Los Presupuestos de la CodificaciónEl proceso codificador se apoya en el iusnaturalismo racionalista, que defiende un Derecho universal, justo e inmutable, basado únicamente en la razón.
17 Jul
El Nacionalismo, las Unificaciones Europeas y el Movimiento Obrero del Siglo XIX: Un Recorrido Histórico »
El NacionalismoLa defensa de la libertad y del particularismo de los pueblos planteada por el Romanticismo tendrá su reflejo político en el nacionalismo del siglo XIX.
