20 Mar
Espacios Naturales Protegidos en España: Evolución, Desafíos y Ejemplos en Castilla-La Mancha »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
20 Mar
Dinámicas Poblacionales: Crecimiento, Migración y Estructura Demográfica »
Crecimiento Poblacional en ÁfricaEl crecimiento demográfico más significativo se observa en la zona ecuatorial de África Oriental y en el Golfo de Guinea.
15 Mar
Geografía Agrícola: Tipos de Agricultura, Ganadería y Pesca »
Agricultura, Ganadería y Pesca: Una Perspectiva GeográficaAgriculturaAgricultura de Subsistencia: Se caracteriza por emplear técnicas arcaicas, tener fuerte dependencia del medio físico
14 Mar
Evolución, Teorías y Clasificación de los Sistemas de Partidos Políticos »
Evolución de los Partidos PolíticosLa función principal de los partidos políticos es la nominación de candidatos, que luego serán confirmados o rechazados por los electores.
13 Mar
Glosario de Términos Económicos Españoles: Explicaciones y Ejemplos »
Conceptos Clave de la Economía EspañolaEste documento presenta una serie de conceptos fundamentales para comprender la economía española, ofreciendo definiciones claras y ejemplos releva
13 Mar
Cultivo de Hortalizas: Achicoria, Lechuga, Alcachofa y Crucíferas »
Cichorium endivia: Achicoria muy amarga, inulina, polisacárido para alimentos. 3.171 haCichorium intybus: EndiviaLactuca sativa L.: 7.000-8.000 (14t/ha) 34.000 Unidades ha Chile, 1.240.
10 Mar
Evolución y Desafíos de la Red de Carreteras y el Turismo en España »
La Red de Carreteras Española: Jerarquización y ReestructuraciónLa red de carreteras española, con más de 160.000 km, es un componente fundamental del sistema de transportes del país.
09 Mar
Deforestación en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Ambientales »
Deforestación en España: Causas, Consecuencias y Soluciones AmbientalesLa deforestación, definida como la destrucción de la cubierta vegetal, particularmente de las masas boscosas, es un
06 Mar
Tipos de Paisajes Vegetales y Factores del Suelo en España »
Paisaje Vegetal de RiberaEn el transcurso de los ríos, el suelo se impregna de humedad, de modo que este espacio queda al margen del carácter seco que pueda tener el clima del entorno.