16 Ene
Iusnaturalismo: Evolución Histórica y Críticas al Derecho Natural »
IusnaturalismoEl iusnaturalismo reduce la validez de la norma a su justicia, es decir, considera que el Derecho válido es intrínsecamente justo.
16 Ene
Revolución Copernicana de Kant: Estética, Analítica y Dialéctica Trascendental »
Estética TrascendentalKant se da cuenta de que para solucionar el problema del conocimiento es necesario desarrollar una nueva teoría, según la cual, los objetos tienen que adecuarse a nu
15 Ene
Explorando la Filosofía y la Ciencia: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad »
**Grecia**Su acrópolis es el Partenón y Erecteión, cuna de la democracia. Escritores: Homero. Diferencia social marcada. Filósofos: Sócrates, Aristóteles, Platón.
15 Ene
Estructura y Mediaciones de la Experiencia Religiosa: Un Enfoque Fenomenológico »
Estructura del Hecho ReligiosoEl ser humano ha plasmado su religiosidad en distintas religiones a lo largo de la historia.
15 Ene
Moral y Ética: Fundamentos, Desarrollo y Aplicación en la Sociedad »
MoralLlamamos moral a una forma de conducta humana específica, regulada por los valores y normas presentes en las relaciones entre los individuos, así como entre estos y la sociedad en la
13 Ene
Revolución Científica: Origen, Método y Desafíos Éticos en la Sociedad Moderna »
1. La Revolución CientíficaSe origina en el Renacimiento, a través de la ruptura con la Edad Media, recuperando el conocimiento que se había perdido durante siglos.
11 Ene
Conceptos Filosóficos de Platón y Aristóteles: Alma, Naturaleza, Potencia y Acto »
Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Platón y AristótelesFelicidadLa felicidad es el bien supremo del hombre.
10 Ene
Dimensiones de la Naturaleza Humana: Conocimiento, Razón y Existencia »
Las Dimensiones de la Naturaleza Humana1. Un Ser que Conoce IntelectualmenteEl animal posee conocimiento sensible, mientras que el ser humano posee conocimiento sensible e intelectual.