16 Jul
Fundamentos del Estado Español: Estructura y Funcionamiento »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
1. Definición del Estado EspañolEl Estado Español se caracteriza por ser:Estado social: La soberanía reside en el pueblo.
01 Jul
Fundamentos del Derecho Internacional: Principios, Sujetos y Resolución de Conflictos »
Principios Estructurales del Derecho InternacionalLos Principios Fundamentales del Derecho InternacionalLa Sociedad Internacional (SI) contemporánea se caracteriza por ser cambiante, comple
27 Abr
Aplicación de la Ley en el Espacio: Principios y Excepciones »
Efectos de la Ley en el EspacioPlanteamiento del ProblemaConforme a los principios básicos del Derecho Internacional Público, todo Estado soberano e independiente ejerce dentro de su terri
05 Mar
Clasificación de Grupos Sociales, Autocracia y Democracia: Formas de Estado y Sociedad »
Clasificación de los Grupos SocialesEl profesor Sánchez Agesta ha establecido tres criterios de clasificación de los grupos sociales:Criterio DicotómicoDivisión de los grupos sociales a
26 Feb
Formas de Organización, Características del Estado Moderno y Concepto de Nación »
Formas de Organización de Grupos Sociales y Poblaciones EstablesLos seres humanos han vivido en comunidades, integrando grupos sociales y estableciendo un orden para esa convivencia: una as
31 Ene
Ideologías Nacionalistas Contemporáneas: Funcionalidad, Estructura y Tipología »
Nacionalismo e IdeologíaEl nacionalismo se ha convertido en una parte fundamental de la ideología que configura la nación mediante la movilización y el discurso.
24 Ene
Democracia y Soberanía: Conceptos, Historia y Características »
Democracia: Concepto y CaracterísticasLa democracia es el sistema de gobierno en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada en el pueblo.
27 Nov
Documentos Clave de las Revoluciones: Declaración de Independencia Americana y Revolución Francesa »
Texto 1: Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Américaa) Identificación del textoDeclaración de Independencia de los Estados Unidos de América, redactada por Thomas Jeff
11 Sep
Análisis de la obra Leviatán de Thomas Hobbes »
Comentario del Leviatán de Thomas HobbesCapítulo II: De la imaginaciónEn el segundo capítulo se habla sobre la imaginación, afirmándose que “cuando una cosa está en movimiento conti
23 Jul
Análisis Jurídico de la Organización Territorial del Estado Español y el Derecho Administrativo »
¿Implica la aprobación por referéndum de algunos estatutos de autonomía una vinculación directa con la soberanía? ¿Excluye su control por el Tribunal Constitucional? Explique qué tra