18 Jul
Pintura Flamenca del Siglo XV: Un Viaje por sus Características y Artistas Fundamentales »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
06 Jun
Rupturas y Transformaciones: La Transición de la Edad Media al Capitalismo (Siglos XV-XVIII) »
Edad Media Tardía: Rupturas y Transformaciones (Siglos XV-XVIII)Este periodo, que abarca aproximadamente desde el siglo XV hasta el XVIII, marca el declive del feudalismo y el surgimiento d
06 May
Evolución de la Literatura Española: Siglos XV y XVI, Obras y Autores Clave »
Siglo XV: Transición y HumanismoCambios Ideológicos FundamentalesHumanismo y AntropocentrismoEl siglo XV marca una transición crucial, caracterizada por la emergencia del Humanismo y el A
24 Abr
La Era de los Reyes Católicos: Unificación y Centralización en España »
IntroducciónLa unión dinástica de los Reyes Católicos a finales del siglo XV se considera como el inicio del Estado Moderno en España.
17 Abr
Lírica Culta del Siglo XV y la Obra de Jorge Manrique: Poesía, Muerte y Fama »
La Lírica Culta en el Siglo XVDurante el siglo XV, la nobleza muestra un creciente interés por las artes y las letras, dando lugar al surgimiento de la llamada poesía palaciega o cortesan
15 Mar
Literatura Medieval Española: Mester de Clerecía, Alfonso X y Siglo XV »
El Mester de Clerecía y Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo es el primer escritor de lengua castellana conocido. Nació a finales del siglo XIII en Berceo (La Rioja).
30 Ene
Jorge Manrique: Vida, Obra y Legado Literario »
Jorge Manrique (JM) nació en Paredes de Nava (Palencia) en 1440, en el seno de una familia noble. Su padre era el caballero Rodrigo Manrique, Condestable de Castilla y Maestre de Santiago.
26 Ene
Literatura Española del Siglo XV: Un Puente Entre Dos Épocas »
El Siglo XV: Transición Entre la Edad Media y el RenacimientoEl siglo XV representa un extenso puente entre la Edad Media y el Renacimiento.
04 Ene
El Siglo XV: Transición, Humanismo y Prerrenacimiento Literario »
El Siglo XV: Un Periodo de TransiciónEl siglo XV marca una época de transición entre el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, caracterizada por profundos cambios histó