28 Oct
Literatura Española del Siglo XX: Posguerra, Generación del 27 y Boom Latinoamericano »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
10 Oct
La Evolución de la Literatura Española en la Posguerra (1940-1970) »
La PoesíaDurante los primeros años de la posguerra, encontramos la poesía de los vencedores de la guerra, frente a la de los vencidos.
22 Sep
Evolución de la Novela Española de Posguerra: Esperpento y Realismo Social »
La Novela Española de Posguerra (1939-1974): Un Recorrido LiterarioEl período de la posguerra española, que abarca desde 1939 hasta 1974, fue una etapa de profunda transformación social
31 Ago
Panorama Poético Español: 1939-2000 »
La Poesía Española de 1939 a Finales del Siglo XXTras el fin de la Guerra Civil, el panorama cultural español se encontraba desolador, marcado por la muerte, el exilio y el silencio.
29 Ago
La Novela Española: Del Franquismo a la Democracia »
El 18 de julio de 1936 marcó el inicio de la Guerra Civil española, un conflicto que se prolongó hasta el 1 de abril de 1939.
23 Ago
Evolución del Teatro Español: Del Modernismo a la Posguerra y la Vanguardia Actual »
El Teatro Español en el Siglo XX: Hasta 1939Durante el primer tercio del siglo XX, el teatro español no participó de las innovaciones del teatro europeo y su calidad no era muy elevada.
21 Ago
Interpretación de El Tragaluz: Símbolos y Temas en la Obra de Buero Vallejo »
Introducción a El Tragaluz de Antonio Buero VallejoEstrenada en 1967, y con pocos problemas de censura, El Tragaluz es una de las obras teatrales de Antonio Buero Vallejo más representativ
14 Ago
Antonio Buero Vallejo: Un Viaje por el Teatro Español de Posguerra »
Antonio Buero Vallejo: Un Dramaturgo en Nuestro SigloA) Un Dramaturgo Atraviesa Nuestro Siglo: Antonio Buero VallejoVidaAntonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) manifestó
14 Ago
Miguel Mihura y Tres sombreros de copa: Contexto, Trayectoria y Simbolismo Teatral »
Tres sombreros de copa (Miguel Mihura)1.
02 Ago
Evolución de la Literatura Española Contemporánea: Poesía, Teatro y Novela desde 1936 »
La Literatura Española Contemporánea: Poesía y Teatro (1936-1975)La pérdida de grandes figuras literarias durante la dictadura franquista, la represión y la censura marcaron la producci
