28 Oct
Literatura Española del Siglo XX: Posguerra, Generación del 27 y Boom Latinoamericano »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
27 Oct
La Tragedia Final de La Casa de Bernarda Alba: Clímax, Personajes y Simbolismo Lorquiano »
Contexto Histórico y LiterarioNos hallamos ante el fragmento final del tercer y último acto de La casa de Bernarda Alba, obra que se terminó en 1936, meses antes del fusilamiento de su au
23 Oct
Movimiento Literario Generación del 27: Contexto, Estilo y Obras Esenciales »
Contexto y Definición de la Generación del 27La Generación del 27 es un grupo de autores que escribieron en las décadas de 1920 y 1930 del siglo XX.
22 Oct
Los Pilares de la Generación del 27: Vida y Obra de Hernández, Cernuda y Lorca »
Miguel Hernández GilabertBiografía y Contexto
Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo español.
15 Oct
La Generación del 27: Contexto, Estética y Figuras Clave de la Vanguardia Española »
Contexto Histórico y Características de la Generación del 27Introducción HistóricaEn el panorama internacional, nos encontramos con el **Crac del 29**, que provoca una profunda **depres
15 Oct
Fundamentos de la Publicidad y Movimientos Literarios del Siglo XX: Vanguardismo y Generación del 27 »
Los Textos Publicitarios1.
14 Oct
La Evolución Poética de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez: Del Modernismo a la Esencia »
La Evolución Poética de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezAntonio Machado y Juan Ramón Jiménez (J. R. Jiménez) son dos figuras fundamentales de la poesía española.
14 Oct
Evolución y Legado de Juan Ramón Jiménez y Claudio Rodríguez en la Lírica Española del Siglo XX »
Contexto de la Lírica Española del Siglo XXEn el panorama literario, figuras como Lauro Olmo y Carlos Muñiz también dejaron su huella.
10 Oct
La Literatura Española del Siglo XX (1900-1939): Lírica, Narrativa y Teatro »
La Lírica Española (1900-1939)1.
09 Oct
Movimientos Clave de la Poesía y Prosa Moderna: 1914 a 1936 »
Novecentismo (Generación del 14)El Novecentismo es un movimiento de transición situado cronológicamente entre la Generación del 98 y las Vanguardias.
