13 Jul
Operaciones de Reestructuración Societaria: Escisión y Fusión Empresarial »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
09 Jul
Fundamentos de los Títulos-Valor y Títulos Cambiarios: Letra, Cheque y Pagaré »
Concepto y Clasificación de los Títulos-ValorLos títulos-valor son documentos esencialmente transmisibles y necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que incorporan, al que
05 Jul
Marco Jurídico de Fusiones, Adquisiciones y Escisiones: Requisitos y Contratos »
Requisitos Legales para la Escisión de Sociedades MercantilesPara que una sociedad pueda participar en un proceso de escisión, debe cumplir una serie de requisitos esenciales:Ser una entid
24 Jun
Clasificación de Contratos y Gestión de Pedidos Comerciales »
Clasificación de Contratos de Compraventa: Mercantil vs.
11 Jun
Regulación y Operativa de la Letra de Cambio y Otros Documentos Comerciales »
Aspectos Clave de la Letra de CambioEl compromiso de pago de la letra se formaliza mediante la aceptación, que es una cláusula en el anverso del efecto donde el librado o librados firman y
28 May
Derecho Mercantil Español: Pilares Constitucionales y Legislación Fundamental »
El presente documento detalla el marco jurídico que rige el mercado interior en España, desde sus fundamentos constitucionales hasta la legislación específica que regula el tráfico merc
30 Abr
Regímenes Jurídicos Fundamentales: Sociedades, Sucesiones, Concursos y Matrimonio »
Administradores SocialesEl Órgano de Administración en la S.A. y S.L.
10 Abr
Elementos Esenciales y Tipos de Contratos de Compraventa: Civil y Mercantil »
1. El ContratoUn contrato es un documento por el que el vendedor se compromete a entregar un bien al comprador a cambio de un precio.1.1.
04 Abr
Conceptos Fundamentales sobre Garantías Reales y Personales en el Derecho »
Definición y Propósito de las GarantíasUna garantía es un negocio jurídico mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o al pago de una
20 Mar
Requisitos Esenciales del Contrato de Sociedad »
Al estudiar los requisitos del contrato de sociedad, se distingue entre los requisitos generales y los especiales o particulares.I.