07 Nov
Fundamentos y Programación de la Educación para la Salud (EpS): Conceptos Clave y Niveles de Prevención »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
07 Nov
Metodologías Esenciales: Recolección de Datos y Procesos de Evaluación »
Técnicas de Recogida de Información1. ObservaciónLa observación forma parte de la psicología en relación con los acontecimientos de la vida cotidiana.
06 Nov
Fundamentos de la Nutrición, Dietética y el Impacto Sociocultural en los Hábitos Alimentarios »
Fundamentos de la Nutrición y la DietéticaLa comprensión de la salud alimentaria se basa en tres conceptos interrelacionados: alimentación, nutrición y dietética.
06 Nov
Marco de Intervención Educativa: Medidas de Respuesta y Flexibilización Curricular »
Medidas para el Aprendizajea) Adecuación Personalizada de las Programaciones DidácticasSu finalidad es que todo el alumnado pueda participar en su grupo-clase.
05 Nov
Fundamentos y Rol del Animador en la Animación Sociocultural (ASC) »
Orígenes y Fundamentos de la Animación Sociocultural (ASC)La Animación Sociocultural (ASC) se fundamenta en los siguientes pilares:Educación extraescolar: Incluyendo actividades cultural
05 Nov
Metodología de Investigación: Cuestionarios, Muestreo y Recolección de Datos »
El Cuestionario como Instrumento de MediciónConsiste en un conjunto de preguntas respecto de una o más variables a medir.
05 Nov
Fundamentos Metodológicos de la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales »
La Observación Participante: Concepto y AlcanceLa observación participante va más allá de la simple observación, y supone la implicación del investigador/a con el objeto estudiado.
04 Nov
Estrategias Metodológicas Clave en el Aprendizaje Motor y la Educación Física »
Tipos y Modalidades de Práctica MotrizLa elección de una estrategia de práctica depende del nivel de complejidad de la tarea, la situación dada y las características de los alumnos.
