05 Feb
Diseño de Investigación Social en Educación: Fundamentos y Tipos »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
31 Ene
Metodología de Investigación: Fases, Técnicas y Muestreo »
Fases del Proyecto de InvestigaciónUn proyecto de investigación se compone de varias fases esenciales que aseguran un desarrollo estructurado y efectivo.
29 Ene
Entrevistas Cualitativas: Metodología y Aplicaciones en la Investigación Social »
Teoría y Práctica Investigadora Conversacional: Entrevistas CualitativasAproximación ConceptualReferentes de la vida cotidianaConversación: Es algo que aprendemos de manera natural y for
29 Ene
Ámbitos y Modelos de Intervención en el Trabajo Social Comunitario »
Ámbitos del Trabajo Social Comunitario1.
28 Ene
Evaluación Educativa y Niveles de Concreción Curricular: Conceptos Clave »
Niveles de Concreción Curricular1. El Primer Nivel de Concreción Curricular (DCB) es elaborado por:B. Una comisión de expertos.2. En el DCB se especifican:A. Los objetivos Didácticos.B.
28 Ene
Metodología de Investigación: Enfoques, Técnicas y Fases Clave »
Características de los Métodos Cuantitativo y CualitativoMétodo CuantitativoEl método cuantitativo se centra en la medición y cuantificación de fenómenos.
26 Ene
Educación en Canarias: Contenidos, Programación, Leyes y Currículo »
Contenidos Curriculares en CanariasEs fundamental cumplir con los contenidos canarios que aparecen en el currículo.
25 Ene
Programación Didáctica LOMLOE y Dramatización en Educación Primaria: Claves y Aplicaciones »
La Programación Didáctica en el Contexto de la LOMLOELa programación didáctica en el contexto de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) se plantea c
23 Ene
Planificación y Desarrollo de la Acción Tutorial en Centros Educativos »
Planificación y Desarrollo de la Acción Tutorial1. Conceptos de Plan, Programa y Proyecto: Diferencias ClavePlan: Conjunto de ideas que orientan y condicionan la planificación.