02 Sep
Descartes: El Discurso del Método, Racionalismo y la Nueva Ciencia »
Contexto Filosófico: Estructura y Temática del Discurso del Método de DescartesEsta obra, cuyas partes 2ª y 4ª comentamos, fue publicada en 1637 y aparecía como introducción a tres en
01 Sep
Filosofía de la Justicia y el Contrato Social: De Rawls a los Clásicos Modernos »
La Justicia: Conceptos Fundamentales y la Teoría de Rawls¿Qué es la Justicia?Desde los inicios del pensamiento filosófico, la justicia siempre ha sido considerada como una virtud ética
31 Ago
Fundamentos de la Investigación Científica y Tipos de Conocimiento »
Introducción a la InvestigaciónInvestigar es averiguar, no quedarse en la primera apariencia de las cosas; consiste en plantear una pregunta, buscar su respuesta y encontrarla.
30 Ago
Descartes: Fundamentos de la Filosofía Moderna y el Camino hacia la Certeza »
Descartes: El Inicio de la Filosofía ModernaRené Descartes inaugura la filosofía moderna, que entiende el problema del ser como un problema del conocer, porque ¿qué es la realidad al ma
30 Ago
Karl Marx: Pensamiento, Influencias y Conceptos Fundamentales »
Comparación entre Marx y Hobbes: Estado, Conflicto y Naturaleza HumanaTanto Marx como Hobbes coinciden en que el Estado y el conflicto están relacionados.
29 Ago
Ortega y Gasset y Nietzsche: Explorando la Razón Vital, el Perspectivismo y el Nihilismo »
Ortega y Gasset: Pilares de su PensamientoLa Realidad Radical: El Objeto de la FilosofíaPara Ortega y Gasset, el objeto de la filosofía es la vida, la cual define como la realidad radical.
