17 Abr
San Agustín de Hipona: Filosofía del Conocimiento, Dios, Ética y Política »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
17 Abr
Evolución del Concepto del Ser Humano en la Filosofía Occidental »
Edad AntiguaPlatón: Dualismo Alma-CuerpoEl alma se divide en tres partes:Concupiscible: Relacionada con los deseos y placeres.Irascible: Vinculada a las emociones y la valentía.
06 Mar
Descartes, Aquino y San Agustín: Filosofía del Conocimiento y la Existencia de Dios »
Conocimiento y Realidad en DescartesLa caída de los fundamentos del saber antiguo y medieval, gracias a la ciencia moderna, había provocado una época de crisis.
12 Feb
Pensamiento Filosófico Clave: Nietzsche, Rousseau, Kant y San Agustín »
NietzscheEPISTEMOLOGÍA: Metafísica tradicional/realidad como algo estático, fijo o inmutable/resentimiento y temor hacia la vida/”Voluntad de Verdad”/platonismo.
06 Ene
Filosofía Medieval y Contemporánea: De San Agustín a Olympe de Gouges »
La Filosofía en la Edad MediaLa Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano hasta el siglo XV.
23 Dic
San Agustín: Política, Ética y Antropología en su Pensamiento »
PolíticaEl estudio de la política agustiniano está estrechamente relacionado con su concepción y estudio de la Historia, novedoso por estos conceptos: el sujeto de la Historia es toda la
15 Dic
San Agustín: Fe, Razón y la Búsqueda de la Verdad en la Filosofía Medieval »
Contextualización de San AgustínSan Agustín (354-430) nació en Tagaste (Argelia). Fue ordenado sacerdote y más tarde obispo auxiliar de Hipona.
05 Dic
Vida y Pensamiento de San Agustín: Exploración de su Teología y Contexto Histórico »
San Agustín de Tagaste: Una Vida en Búsqueda de la FeSan Agustín de Tagaste nació en el año 354 en Tagaste.
03 Dic
El Pensamiento de Ortega y Gasset y San Agustín: Una Exploración Filosófica »
Ortega y Gasset: El Problema del Conocimiento, la Realidad y el Ser HumanoOrtega y Gasset realiza una crítica profunda tanto al Realismo tradicional como al Idealismo cartesiano, proponiend