10 Oct
Estructura y Significado de los Fragmentos Clave del Cantar de Mio Cid »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
08 Oct
Literatura Medieval Española: El Cid, Clerecía y Don Juan Manuel »
El Cantar de Mío Cid: La Épica CastellanaEl Cantar de Mío Cid es el cantar de gesta más importante de nuestra literatura y el único que nos ha llegado casi completo.
04 Oct
Fundamentos y Contexto Histórico de la Literatura Medieval Española »
Factores que condicionan la literatura universal1.
23 Sep
Panorama de la Literatura Medieval Española: Prosa, Poesía y Teatro »
El Libro de Buen Amor: Obra Cumbre del Mester de ClerecíaEl Libro de buen amor es la obra más representativa del Mester de Clerecía en el siglo XIV.
09 Sep
Evolución de la Poesía Española: Del Medievo al Renacimiento »
El Romancero: Tradición Oral y CultaEntre los nobles del siglo XV surge la moda de imitar y recopilar obras populares y tradicionales, especialmente los romances, que son poemas épicos y l
07 Sep
Literatura Medieval Española: Épica, Clerecía y La Celestina »
Lírica Narrativa: La ÉpicaLa composición épica es una manifestación lírica compuesta por una serie de narraciones en verso denominados cantares de gesta, que relatan las hazañas de un
07 Sep
Literatura Medieval y Prerrenacimiento en España: Contexto, Autores y Obras Clave »
Edad Media: Marco Histórico y CulturalHistóricamente, la Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano en el 476 d.C.
31 May
Literatura Medieval: Autores, Transmisión y Receptores en la Edad Media »
La literatura medieval constituye una forma de producción cultural profundamente condicionada por la sociedad estamental y teocéntrica en la que surge.
16 May
Literatura Medieval Española: Características, Contexto y Obras Clave »
La Edad Media y su LiteraturaLa Edad Media se inicia en el año 476. En el ámbito de la literatura española, los primeros testimonios que se conservan son las jarchas.
09 May
Fundamentos Literarios: Un Recorrido por la Antigüedad y la Edad Media »
La Literatura en la AntigüedadLas Grandes Tradiciones LiterariasLa Antigüedad abarca desde la invención de la escritura en Mesopotamia (aproximadamente 3000 a. C.
