21 Ago
Fundamentos de la Cívica y el Sistema Político: Democracia, Derechos y Elecciones »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
03 Ago
Ideologías Políticas Clave: Liberalismo, Socialismo y Conservadurismo Explicados »
Filosofía e Ideologías Políticas: Un Recorrido EsencialUna ideología es un conjunto de ideas que componen una propuesta.
29 Jul
España Democrática: De la Transición a la Era Socialista de Felipe González (1975-1996) »
La Transición Democrática Española (1975-1982)El Inicio de la Democracia y las Primeras EleccionesPara finalizar con la instalación democrática, debían convocarse elecciones libres.
25 Jul
Responsabilidad Gubernamental y Estructura del Estado: Fundamentos Democráticos »
Este documento explora los conceptos clave relacionados con la responsabilidad de los funcionarios públicos, la organización del Estado y los diferentes sistemas políticos, destacando su
16 Jul
Fundamentos del Estado Español: Estructura y Funcionamiento »
1. Definición del Estado EspañolEl Estado Español se caracteriza por ser:Estado social: La soberanía reside en el pueblo.
15 Jul
España en el Siglo XX: La Segunda República y el Conflicto Civil de 1936-1939 »
La Segunda República Española: Orígenes y DesafíosLa proclamación de la República el 14 de abril de 1931 supuso por primera vez el intento de instaurar en España un sistema democráti
09 Jul
Conceptos Fundamentales de Ciencia Política: Actores, Sistemas y Procesos »
Puntos de Acceso de los Grupos de InterésPúblico en general: Mediante campañas de movilización, los grupos pueden lograr que individuos ejerzan presión en su nombre.
07 Jul
El Estado Contemporáneo y la Democracia: Principios, Modelos y Desafíos »
El Estado Contemporáneo como Estado Social y Democrático3.
07 Jul
Fundamentos del Derecho: Iusnaturalismo, Valores y Modelos de Estado »
El Iusnaturalismo: Fundamentos y VertientesLa concepción iusnaturalista puede caracterizarse como aquella que mantiene conjuntamente dos tesis:Una que sostiene que hay principios morales y
03 Jul
Panorama de la Novela en España e Hispanoamérica (Siglo XX) »
Novela Española en DemocraciaCaracterísticasContexto histórico: tras la muerte de Franco con la Transición y la normalización literaria.