04 Nov
1. Definición de Estado y Soberanía
El Estado es el conjunto de instituciones políticas y administrativas que rigen un país con el fin de organizar su sociedad. Además, surge el concepto de soberanía, donde el Estado representa la autoridad máxima en su territorio.
Existen estados que conviven varias lenguas, culturas, etc. Estos se denominan estados plurinacionales.
El Estado tiene una serie de funciones esenciales:
- Desarrollo político, económico, territorial y social.
 - Garantizar el respeto a la ley.
 - Representar y defender los intereses de su país.
 - Ser responsable de la defensa y la seguridad de su población.
 
2. Organización Territorial de los Estados
Estados Unitarios
El poder se ejerce desde un único lugar y el gobierno central se encuentra en la capital. Por ejemplo: Cuba.
Estados Federales
El poder se reparte entre el gobierno federal (central) y sus territorios. El gobierno federal se encarga de la defensa y de las relaciones exteriores, mientras que los territorios se organizan en órganos de autogobierno con pleno poder de decisión en ciertas materias. Por ejemplo: España.
3. Los Regímenes Políticos
A) Estados Democráticos
Los ciudadanos eligen a sus representantes para el ayuntamiento y el parlamento, quienes controlan la labor del gobierno. Se caracterizan por ser soberanos, lo que significa que se gobiernan a sí mismos. Para ello surge el sufragio universal, donde todos los ciudadanos mayores de edad eligen a sus representantes.
Tipos de Democracia
- República: El jefe de gobierno es elegido por el pueblo y tiene como máxima autoridad un presidente.
 - Monarquía Parlamentaria: El jefe de Estado es un rey que hereda su cargo y solo representa al país, siendo controlado por el parlamento.
 
El Estado de Derecho y la División de Poderes
Dentro de la democracia existe el Estado de Derecho, donde todo ciudadano posee su libertad y unos derechos que el Estado debe garantizar. El poder se divide en tres ramas:
- Poder Legislativo: Se encarga de elaborar y aprobar las leyes (Parlamento).
 - Poder Ejecutivo: Es el gobierno; pone en práctica las leyes aprobadas por el parlamento y dirige la política del Estado.
 - Poder Judicial: Garantiza el cumplimiento de la ley a través de los tribunales de justicia.
 
En una democracia es fundamental la Constitución, que es una serie de leyes que reconocen los derechos y los deberes de los ciudadanos.
B) Estados Autoritarios
La población carece de derechos y el poder es dirigido por una persona o un grupo de personas, normalmente un partido político. Dentro de ellos aparecen:
- La Dictadura: La población es reprimida con violencia y coacción, pudiendo llegar al genocidio (exterminio masivo).
- Dictaduras Militares: Donde el ejército controla el poder.
 - Dictaduras Totalitarias: Donde un partido único controla el poder en manos de un dictador.
 
 - Teocracia: Forma de gobierno en la que el poder está en manos de una autoridad religiosa, es decir, la ley religiosa está por encima de la ley civil.
 
4. Espacios Geopolíticos y Culturales
Son las distintas regiones del mundo que se agrupan por factores políticos, culturales y económicos.
A) El Mundo Occidental
Es el centro político y económico del mundo. Lo forman Europa Occidental y Central, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
B) Países Anglosajones
Ubicados en Norteamérica y Oceanía. Se llaman así porque heredan de Europa la lengua inglesa, el sistema económico y político. Incluyen a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
C) América Latina
Engloba a los países de América del Sur, América Central y México. Domina el mestizaje entre poblaciones cuyos orígenes pueden ser europeos, población indígena e incluso africana. En estos países dominan las grandes desigualdades. Hay democracias, pero con muchas desigualdades sociales, y en muchos de ellos persisten dictaduras militares.
D) Países Post-Soviéticos
En 1991 se produjo la desintegración de la Unión Soviética en 15 repúblicas. En ellas hay grandes desigualdades económicas y culturales, y grandes conflictos bélicos (por ejemplo, Chechenia).
E) Asia Meridional y Oriental
Vive la mayoría de la población mundial (más de 4.000 millones de habitantes), sobre todo en dos países: China e India. Países como Japón y China son importantes potencias económicas. Existen sistemas democráticos y sistemas autoritarios, un desigual reparto de la riqueza y protecciones sociales mínimas.
F) África
Viven novecientos millones de habitantes. Es el continente más pobre del planeta, caracterizado por el hambre, las epidemias y las guerras. Posee una gran diversidad de lenguas y culturas. Existen grandes desigualdades sociales y económicas. Pocos países son democráticos y la emigración es muy alta, especialmente hacia Europa.
G) Oriente Próximo y Oriente Medio
Viven cuatrocientos millones de habitantes. Concentra gran parte del mundo musulmán. Conviven diferentes religiones, culturas y sistemas políticos, lo que ha provocado numerosos conflictos. Existen sistemas autoritarios donde se discrimina a la mujer, apareciendo teocracias (en Arabia Saudí, Irán, etc.), junto a regímenes más abiertos (Israel o Turquía). Esta zona posee la mayoría de las reservas de petróleo y de gas natural.
5. Vocabulario Clave
- Descentralización Territorial
 - Es cuando el gobierno central cede tareas o competencias a los gobiernos autonómicos.
 - Genocidio
 - Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivos de raza, etnia o religión.
 - Totalitarismo
 - Ideologías, movimientos y regímenes políticos que ejercen un control absoluto sobre la vida pública y privada.
 - Derechos Humanos
 - Conjunto de valores éticos y normas que reconocen la dignidad inherente a todo ser humano.
 - Referéndum
 - Votación sobre una cuestión legislativa o constitucional, donde los ciudadanos votan directamente.
 - Estado Unitario
 - Estado en el que el poder se ejerce desde un único lugar.
 - Estado Federal
 - Estado donde existe un gobierno central que controla el ejército y las relaciones exteriores, y gobiernos regionales con autonomía.
 - Estado Autoritario
 - Estados en los que la población carece de libertades y derechos fundamentales.
 - Sufragio Universal
 - Derecho a votar que tienen todos los ciudadanos mayores de edad.
 

Deja un comentario