25 Ene
Ejemplos de novelas realista »
3.1. Carácterísticas
–La observación objetivaLa descripción y la presentación de la vida real, estudiada desde todos los ángulos posibles, es el objeto de la narrativa realista.
25 Ene
Importancia literaria de Federico García Lorca »
La lírica de Lorca es de una
Gran musicalidad, tanto cuando el poeta emplea la métrica tradicional -el
Octosílabo en el Romancero gitano-, como en las composiciones de corte
Vanguardista
24 Ene
Resumen del Quijote primera parte »
El Quijote: Con la publicación del Quijote de 1605 y el Quijote de 1615 (primera y segunda parte, respectivamente, de la obra) tuvo lugar el nacimiento del género de la novela tal y como l
23 Ene
Narrativa poesía y teatro vanguardista »
LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEALa novela del exilioLos novelistas de los años 30 se basaron en una novela social comprometida con los conflictos políticos.
22 Ene
Características del cuento hispanoamericano actual »
RENOVACIÓN DE
LOS AÑOS 40Los cambios principales fueron:Se abandona el interés prioritario por los espacios rurales
Y naturales y la denuncia explícita de problemas sociales, y
Surgen
22 Ene
La literatura de posguerra »
LA NOVELA ESPAÑOLA EN LAS TRES DÉCADAS POSTERIORES A LA Guerra Civil: CELA, Delibes Y MARTÍN SANTOS En el panorama de la narrativa de posguerra predomina una situación de desconcierto,
21 Ene
5 Modernismo y 98 en luces de bohemia »
Modernismo
Y 98 EN LUCES DE BOHEMIA/A finales del Siglo XIX y
Principios del XX se produjo un cambio en la visión del mundo y una ruptura con
Los supuestos estético-ideológicos decimonón
20 Ene
Como se relaciona el subconsciente con el arte de vanguardia »
Los movimientos de VanguardiaEl impacto de la 1º Guerra Mundial (1914-1918) dio lugar en Europa a un intento de ruptura con la cultura que parecía agotada y al nacimiento de una serie de g