• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Lengua y literatura

Inicio » Lengua y literatura Página 20

    31 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución del Teatro Español: Del Siglo XX a la Actualidad »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    30 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Sor Juana Inés de la Cruz: Vida, Obra y Legado de la Décima Musa »

    Biografía de Sor Juana Inés de la Cruz: Vida y Legado de la Décima MusaPrimeros Años y Formación AutodidactaSor Juana Inés de la Cruz nació en Nepantla, cerca de la Ciudad de México,

    29 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Poesía y Novela (1939-1970) »

    Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Poesía y Novela (1939-1970)La literatura española posterior a la Guerra Civil (1936-1939) estuvo marcada por la división política, la ce

    28 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Conceptos Lingüísticos y Panorama Cultural en la Literatura Española »

    Relaciones Semánticas Fundamentales: Antonimia, Sinonimia e HiperonimiaLa antonimia es la relación semántica que se establece entre dos palabras con significados opuestos o contrarios.

    25 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Novela, Teatro y Poesía (1940-1975) »

    La novela en los años cuarenta: nacionalismo, existencialismo y tremendismo (Carmen Laforet y Camilo José Cela)Tras la ruptura que se impone en todos los órdenes después de la Guerra Civ

    24 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Clímax de La Casa de Bernarda Alba: Un Estudio Profundo de la Tragedia Lorquiana »

    Introducción al Contexto de la ObraFederico García Lorca y su ÉpocaEste fragmento pertenece al acto final de la obra La casa de Bernarda Alba, escrita por el poeta español Federico Garc

    24 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama de la Narrativa Gallega de Posguerra: Autores y Obras Clave »

    La Prosa Gallega de Posguerra: Primera Etapa (1950s)La Narrativa en los Años 1950Después del silencio obligado tras la Guerra Civil, en 1951 se publicó la primera novela de posguerra: A x

    23 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Movimientos Literarios Clave: Realismo, Naturalismo y Modernismo en la Literatura Española »

    RealismoCaracterísticasObservación y representación de la realidad del entorno: Interés por la realidad y lo cotidiano.

    22 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Maestros de la Literatura Española: Machado y Lorca en su Contexto »

    Antonio Machado: Vida, Obra y Contexto Histórico-LiterarioContexto Histórico-SocialTras el golpe de Estado de 1875, España se sumergió en el sistema de la Restauración Borbónica, un pe

    22 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Figuras Clave y Movimientos del Teatro Español Contemporáneo »

    Grandes Figuras del Teatro Español del Siglo XXMiguel Mihura (1905-1977)Miguel Mihura se dedicó al teatro y al periodismo de humor. Fundó la revista cómica La Codorniz.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • La Relevancia del Informe Criminológico: Fundamento Científico para Decisiones en Justicia Penal
  • Componentes y Funcionamiento del Embrague de Fricción Monodisco
  • La Teoría de las Ideas de Platón: Estructura de la Realidad, Epistemología y Contraste con Aristóteles
  • Procesos Clave de Recursos Humanos: Estrategia, Selección y Evaluación
  • La Evolución de la Música Popular: Desde el Jazz de Nueva Orleans hasta el Rock & Roll de los Años 50

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba